judicial
Frustran ataque con explosivos en base militar del corregimiento de El Plateado, Argelia
Los soldados detectaron a tiempo la existencia de un artefacto detonante en ese lugar, luego lo desactivaron.

Francisco Calderón
6 de may de 2025, 10:01 p. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 10:05 p. m.
En el corregimiento de El Plateado, Argelia, los integrantes de la fuerza pública contrarrestaron un ataque con explosivos contra el helipuerto de base militar que edificaron en el marco de la Operación Perseo.
Como bien explicaron funcionarios del Ejército a esta casa periodística, los soldados que prestaban seguridad al lugar se percataron de la existencia de un cable sobre el sitio destinado para el despeje y aterrizaje de aeronaves en esta parte de la zona rural de este municipio. Después, observando este elemento desde cierta distancia, se percataron que el cable estaba conectado a una carga explosiva, elaborada con el fragmento de un tubo de PCV.

“Tras este descubrimiento, pedimos apoyo a los técnicos antiexplosivos de la Policía que nos acompañan en esta misión, quienes ya terminaron de comprobar el riesgo que esto representaba gracias a un canino, quien tras olfatear el sitio, se sentó, señal que se interpreta como positiva para la existencia de explosivos, luego los compañeros lograron ubicar una contracarga junto a este artefacto para después activarla de forma controlada, contrarrestando así esta amenaza”, explicaron los militares que permanecen en este corregimiento, ubicado aproximadamente a dos horas del casco urbano de Argelia.
De esta forma, entonces, se evitaba atentados contra este personal uniformado que permanece en este poblado desde el 12 de octubre cuando más 1.500 soldados profesionales se enfrentaron contra los disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc, grupo armado al margen de la ley que dominaba el corregimiento de El Plateado, luego de vencer militarmente al Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Luego de un par de cruentos combates, los alzados en armas se vieron obligados a replegarse e internarse hacia zonas más apartadas del Cañón del Micay, todo porque el Ejército, y después la Policía; tomaban el control de esta localidad rural, construyendo después una base militar, a la cual bautizaron como Charly.
Desde entonces, y por primera vez desde hace muchos años, las autoridades colombianas permanecían largo tiempo en El Plateado, una zona que es controlada históricamente por los grupos armados al margen de la ley, gracias a la orden del presidente Gustavo Petro de recuperar el lugar.
“Acá acompañamos a los funcionarios de otras entidades del Estado que adelantan una serie de programas sociales, porque después de la recuperación de El Plateado, viene ahora el fortalecimiento de las instituciones en este territorio, buscando así derrotar finalmente a los integrantes del grupo terrorista de la Carlos Patiño de las Farc”, agregaron los militares, quienes ya van a completar un año en esta misión, la misma que puso a correr a los alzados en armas al ver la contundencia de la operación Perseo.
Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar