Judicial
FBI desmantela red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro
Dos hombres, uno de nacionalidad uruguaya y otro radicado en Venezuela, fueron imputados.

4 de oct de 2025, 09:16 p. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 11:52 p. m.
Noticias Destacadas
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la imputación de dos hombres señalados de integrar una presunta red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro.
La investigación, iniciada en 2019 por la oficina de campo en Miami, destapó un esquema que, según las autoridades, buscaba introducir fondos sancionados en el sistema financiero de Estados Unidos a través de terceros.
Los acusados son Arick Komarczyk, quien según el FBI reside en Venezuela, e Irazmar Carbajal, ciudadano uruguayo. Este último viajó desde Uruguay a la República Dominicana, pero fue deportado el 2 de octubre y, durante una escala en Estados Unidos, fue detenido.
De acuerdo con los documentos judiciales, Komarczyk habría abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para familiares de Maduro y sus socios. Reportes de Actividad Sospechosa mostraban transferencias desde individuos y compañías venezolanas.
En 2022, una operación encubierta permitió al FBI detectar un intento de mover 100.000 dólares de origen sancionado, de los cuales unos 25.000 dólares ingresaron efectivamente al sistema financiero estadounidense. Lejos de alarmarse, Komarczyk calificó la transacción como un “negocio sexy” al ser interrogado, según relató la oficina federal
El director del FBI, Kash Patel, calificó los esquemas de blanqueo de dinero ligados a Maduro como “salvavidas criminales” que sostienen a “una dictadura en decadencia”.
Maduro isn’t just corrupt - he’s an indicted narcoterrorist dictator with a $50M DOJ bounty.
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) October 4, 2025
Under my leadership, the FBI is choking off every dollar, every account, every enabler.
America will never be a safe haven for his blood money. pic.twitter.com/Fxw9MpYo9b
“Maduro no es sólo corrupto: es un dictador narcoterrorista”, afirmó Patel en X. “Bajo mi liderazgo, el FBI está bloqueando cada dólar, cada cuenta y cada facilitador. Estados Unidos nunca será un refugio seguro para su dinero manchado de sangre”, añadió.
Por su parte, Brett Skiles, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Miami, advirtió en una declaración exclusiva a Fox News Digital que los intentos del régimen venezolano de evadir sanciones mediante terceros “no quedarán sin control”.
“Las acusaciones de Komarczyk y Carbajal deben demostrar el compromiso del FBI con la investigación del presunto blanqueo de dinero internacional en el que están implicados gobiernos e individuos sancionados por la (Oficina de Control de Activos Extranjeros)”, agregó Skiles. “Estados Unidos y nuestras instituciones financieras nunca serán un refugio seguro para la corrupción internacional y el blanqueo de dinero, especialmente para aquellos países que plantean riesgos significativos para nuestros intereses nacionales”.

El Departamento de Justicia mantiene vigente una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la detención o condena de Maduro, a quien no reconoce como gobernante legítimo de Venezuela.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.