Judicial

Estudiante del Sena y líder social murió por una bala perdida en medio de una fiesta familiar en Puerto Tejada

El hecho generó consternación en la comunidad. La víctima fue identificada como Marvin Andrés Romero.

Marvin Andrés Romero tenía 33 años de edad, y de acuerdo con la comunidad, era reconocido como un líder social en este municipio nortecaucano.
Marvin Andrés Romero tenía 33 años de edad, y de acuerdo con la comunidad, era reconocido como un líder social en este municipio nortecaucano. Cursaba el programa de Monitoreo Ambiental en el Sena. | Foto: Suministrada

5 de oct de 2025, 10:16 p. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 10:16 p. m.

Consternación e indignación entre los habitantes del municipio de Puerto Tejada, Cauca, tras la muerte violenta del estudiante del Sena y líder comunitario, Marvin Andrés Romero.

De acuerdo con el relato de amigos y allegados, este joven fue alcanzado por una bala perdida cuando participaba en una fiesta familiar que se adelantaba en el barrio La Esperanza.

Tras incrementarse los casos de homicidio en Puerto Tejada, Cauca, las autoridades ahora reforzaron las medidas de seguridad en esta población.
Tras incrementarse los casos de homicidio en Puerto Tejada, Cauca, las autoridades ahora reforzaron las medidas de seguridad en esta población. | Foto: Gobernación del Cauca

“De un momento a otro, se formó la balacera, porque los miembros de esas pandillas empezaron a atacar con arma de fuego, y como eso fue en el mismo sitio donde se adelantaba la fiesta, entonces impactaron al compañero, quien no tenía nada que ver esa pelea”, relataron amigos de la víctima.

A pesar de que el joven fue llevado de urgencia al hospital local, Marvin Andrés Romero no resistió y falleció, causando un profundo dolor entre los habitantes de esta población, una de las más violentas del norte del departamento del Cauca.

“En un hecho que tiene muy consternada a la comunidad, porque Marvin Andrés siempre se destacó por ser una persona servicial y muy dado a las luchas sociales por ver querer el barrio sin violencia, por eso lideraba actividades deportivas, culturales, buscando que los jóvenes ocuparan el tiempo libre”, expresaron los amigos de la víctima, quienes no dudaron en expresar la rabia que siente al ver que la violencia en este municipio no se detiene.

Por eso las personas que confirmaron este hecho reconocen que este es un barrio “que tiene unas fronteras invisibles por presencia de varias pandillas, y eso que está ubicado a una cuadra de la estación de Policía y del edificio de la Fiscalía, a pesar de eso, las balaceras son algo cotidiano”.

Mientras tanto, policías consultados por esta casa periodística denuncian que en este sector de Puerto Tejada delinquen las pandillas autodenominadas Los Pumas, Los Dandy y Los Machas, esto últimos son los viejos pandilleros.También están Los Rebeldes. “Y el problema es entre ellos son enemigos a muerte, no se pueden ni ver, por eso es que se forman balaceras casi a diario, quedando la gente en medio”, agregaron los uniformados.

Los municipios como Puerto Tejada y Guachené trabajan de forma conjunta para brindar seguridad a sus comunidades.
Los municipios como Puerto Tejada y Guachené trabajan de forma conjunta para brindar seguridad a sus comunidades. | Foto: Alcaldía de Guachené, Cauca

Además, los policías también denuncian que algunas familias del sector no permiten la captura de estos sujetos, y cuando logran aprehender algún joven al ser sorprendido portando un arma de fuego, las personas de este sector salen a atacar a los funcionarios para así impedir el procedimiento judicial.

“Cuando se adelanta la respectiva intervención, se comprueba fácilmente que algunas familias de este barrio les abre la puerta a estos sujetos para que no sean capturadas, entonces ahora deber aceptar que por esta clase de comportamientos, están perdiendo la vida gente inocente, sus mismos vecinos fallecen al quedar en medio de esas confrontaciones de estos jóvenes”, agregaron los uniformados, quien dejan claro que si se adelantan los correspondientes controles en este municipio.

Por eso, tras confirmarse la muerte violenta de Marvin Andrés Romero, los líderes comunitarios de ese barrio no dudaron en hacer un duro reclamo a la hora de exigirle a las autoridades mayor inversión social en este sector.

“Acá el diario vivir de los niños es ver drogas, balas, muertos, todo porque no hay presencia integral del Estado. Si ustedes hacen un recorrido en nuestro barrio, hay pocos escenarios deportivos o culturales, donde la niñez y la juventud ocupen su tiempo libre. Los que hay en los barrios cercanos, no se utilizan, por la presencia de las fronteras invisibles, a pesar de que usted es inocente, no puede salir de acá porque los jóvenes del barrio vecino lo atacan”, agregaron los líderes sociales.

Los policías adelantan controles en las vías de acceso a municipios como Guachené y Puerto Tejada, en el norte del Cauca.
Los policías adelantan controles en las vías de acceso a municipios como Guachené y Puerto Tejada, en el norte del Cauca, buscando enfrentar a las pandillas. | Foto: Alcaldía de Guachené, Cauca

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial