Judicial

“En Barranquilla hay mafias con poder político”, denuncia Petro tras atentado contra funcionario de la SAE

El mandatario vinculó el ataque con la presencia de estructuras criminales en la capital del Atlántico.

Alocución del presidente Gustavo Petro, desde Ibagué
Alocución del presidente Gustavo Petro desde Ibagué, 3 de octubre de 2025. | Foto: Presidencia / Transmisión de Youtube

5 de oct de 2025, 10:17 p. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 10:17 p. m.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el atentado a bala contra el director regional Caribe de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Jaime Avendaño Camacho, ocurrido en la vía que conecta a Barranquilla con Galapa, Atlántico.

En Barranquilla hay mafias con poder político, centradas además del narcotráfico en el chance, los paga diarios, y cuentan con empresas privadas de seguridad, y cuentan con armas oficiales”, escribió Petro en X.

El presidente agregó que su gobierno ha logrado arrinconar a estas estructuras y pidió a los jóvenes salir de las bandas y desmantelarlas. También aseguró que los bienes ilegales de las mafias “pasan a la propiedad del pueblo” y reiteró su objetivo de construir un país “sin mafias opresoras, democrático y libre”.

El atentado contra Avendaño se registró en la noche del viernes 3 de octubre, cuando cuatro hombres a bordo de dos motocicletas dispararon contra la camioneta en la que se movilizaban el funcionario y tres colaboradores de la SAE.

El vehículo recibió al menos 14 impactos de bala, pero gracias al blindaje ninguno de los ocupantes resultó herido. El conductor logró acelerar y escapar de la emboscada.

Según informó la SAE, el ataque ocurrió mientras Avendaño y su equipo adelantaban una verificación técnica de bienes incautados, en particular una bodega bajo custodia de la entidad en la zona.

El hecho fue denunciado ante la Policía de Galapa, que activó un operativo para dar con los responsables. Las primeras hipótesis apuntan a que la agresión estaría relacionada con amenazas previas por la labor de recuperación de bienes que adelanta la SAE en la región Caribe.

La presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, rechazó el atentado y expresó solidaridad con los funcionarios afectados.

la Policía y el Ejército reforzaron la presencia en la zona y la Fiscalía asumió la investigación
La SAE pidió reforzar los esquemas de seguridad de los equipos en riesgo y reasignar la protección que aún conservan exfuncionarios, con el fin de destinarla a quienes actualmente enfrentan amenazas. | Foto: Suministrada/Redes sociales:SAE/Montaje SEMANA

En un comunicado oficial, la entidad pidió reforzar los esquemas de seguridad de sus equipos en riesgo y reasignar esquemas de protección que aún conservan exfuncionarios, para destinarlos a quienes actualmente enfrentan amenazas.

Estos ataques no van a amedrentar el trabajo que realizamos desde la SAE en defensa de los bienes de la Nación. Seguiremos adelante con determinación, buscando las garantías necesarias para continuar enfrentando las mafias y los grupos delincuenciales en todo el territorio nacional”, señaló Pérez Parra.

El director Avendaño había liderado recientemente la recuperación de varios inmuebles en Barranquilla, algunos de ellos vinculados a redes criminales. Uno de los casos más recientes fue el desalojo de una fábrica clandestina de licor adulterado en el barrio Las Nieves.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial