Judicial

Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España

La Policía de Colombia y España capturaron a Pablo Felipe Prada Moriones, alias Black Jack o La Firma, señalado de liderar una red internacional de narcotráfico.

Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España
Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España.

6 de oct de 2025, 10:33 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 10:33 p. m.

Una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Policía española, denominada ‘Gulupa’, permitió la captura de Pablo Felipe Prada Moriones, conocido como Black Jack o La Firma, señalado de ser uno de los principales financiadores y lavadores de dinero del Clan del Golfo.

La información fue confirmada este lunes por el presidente Gustavo Petro, quien destacó que se trata de “cinco narcotraficantes que exportaron más de 20 toneladas de cocaína a Europa”, tres capturados en España y dos en Colombia.

Entre los detenidos en territorio europeo se encuentran Pablo Prada, Carlos Zuluaga y Santiago Prada.

En Colombia fueron capturados Jimmy García, señalado de coordinar la distribución de los pagos por los cargamentos entre Pereira, Medellín, Bogotá y Madrid, y Brenda Pineda, contadora del grupo, detenida en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Una red global de narcotráfico y lavado digital

De acuerdo con información oficial sobre la operación Gulupa, alias Black Jack sería el cabecilla de una organización de narcotráfico y lavado de activos con alcance internacional, con conexiones entre Colombia, Europa y Dubái.

Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España
Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España.

En el video de la captura, las autoridades señalan que el grupo mantenía vínculos con redes criminales europeas, entre ellas la ’Ndrangheta, mafias de los Balcanes, la Mocro Maffia y carteles mexicanos.

Las investigaciones revelaron que la estructura no solo exportaba cocaína hacia Europa, sino que también lavaba las ganancias a través de ecosistemas virtuales y criptomonedas, con operaciones que superan los 2,8 billones de pesos (unos 697 millones de dólares).

El uso de criptoactivos les permitía dinamizar los pagos por cargamentos de droga y ocultar las transferencias mediante una red de empresas fachada y fintech.

Capturas simultáneas y decomisos

En los allanamientos coordinados entre ambos países, las autoridades incautaron propiedades de lujo, vehículos y dispositivos electrónicos que contenían información contable de las operaciones.

En el caso de Jimmy García, capturado en Pereira, se encontraron una mansión y un vehículo Toyota Corolla blanco adquiridos con recursos provenientes del narcotráfico.

Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España
Capturan a ‘Black Jack’, el narco invisible del Clan del Golfo que movió millones en criptomonedas, y a cuatro de sus socios en Colombia y España. | Foto: @petrogustavo

Según fuentes judiciales citadas por El Tiempo, entre las empresas vinculadas a la red de Black Jack figuran Be2tech Latam, con sede en Medellín; Betech Europe, Palm Group Invest SL y Safex Partners Group SL, todas utilizadas para mover capitales ilícitos y canalizar ganancias del envío de cocaína a Europa.

Durante las audiencias de legalización de captura y allanamientos, la Fiscalía colombiana presentó evidencias digitales, USBs con registros contables y cuentas en criptomonedas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial