Judicial
Incautan 1630 kilogramos de marihuana creepy en la vía Cali-Andalucía; el cargamento era movilizado en un camión
El alucinógeno salió del municipio de Toribío, Cauca, y tenía como destino la ciudad de Bogotá.

5 de oct de 2025, 11:09 p. m.
Actualizado el 5 de oct de 2025, 11:09 p. m.
Noticias Destacadas
La comandante del departamento de Policía Valle, brigadier general Sandra Liliana Rodríguez Castro, confirmó la incautación de 1630 kilogramos de marihuana creepy, los cuales eran movilizados en un camión tipo furgón.
De acuerdo con la oficial, los funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transporte de esa institución, con el apoyo del Ejército Nacional, realizaron un puesto de control sobre la vía Cali-Andalucía, y en medio de esta actividad, detuvieron al conductor de un camión.

“Los uniformados solicitaron antecedentes judiciales al conductor; después de este procedimiento, empezaron un registro minucioso al vehículo tipo camión, encontrando una serie de cambios en su carrocería, ya buscar la razón de esta situación, encontraron que existía una caleta en la parte de la bodega”, agregó la oficial.
Por eso, y luego de descubrir la caleta, los uniformados procedieron a registrarla, encontrando ocultos los 1.630 kilogramos de esta marihuana especial, la cual estaba prensada para facilitar así su transporte. Por eso, tras este hallazgo, los policías y soldados empezaron a sacar paquete por paquete.
“A raíz de este descubrimiento, el conductor del camión fue notificado inmediatamente de su condición como capturado, y junto con este cargamento, quedó después a disposición de la Fiscalía, que será la entidad encargada de imputarle el delito de tráfico de estupefaciente ante el correspondiente juez de control de garantías”, explicó la comandante de la Policía en el Valle.

Luego, y en medio del proceso de judicialización, los integrantes de este grupo especializado de la Policía comprobaron que el cargamento salió de la zona rural del municipio de Toribío y que el objetivo de la persona que conducía el camión, era llevarlo al parecer hasta la ciudad de Bogotá, donde ya sería comercializado al menudeo, para así obtener mayores ingresos.
“Esta marihuana especial es muy apetecida entre los consumidores porque es genéticamente elaborada para elevar sus concentraciones de THC, la sustancia psicoactiva de la planta, de ahí muchos optan por comprarla para acceder a estados de mayor alucinación y claro, organizaciones criminales como las disidencias de las Farc, se benefician de las millonarias ganancias que genera su elaboración y comercialización”, explicaron los policías que conocieron el caso.
Después, y de acuerdo con la Policía, en lo corrido de 2025, los integrantes de esta institución han incautado 258,5 toneladas de marihuana en los múltiples controles que adelanta en las vías del departamento del Valle del Cauca, con el fin de golpear el transporte de estupefacientes.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.