Judicial

Maltrato animal: Tres judicializados por atacar a una gata y dos perros; así ocurrieron las agresiones

Dos de los animales murieron. Los acusados fueron capturados en operativos adelantados por la Fiscalía.

La gata Alana murió por maltrato animal por el que es investigado Wilson Javier Guerrero Viggiani, mientras Maxi, un canino que recibió varias lesiones presuntamente por parte de un hombre identificado como Jorge Trillos Rabelo.
La gata Alana murió por maltrato animal por el que es investigado Wilson Javier Guerrero Viggiani, mientras Maxi, un canino, recibió varias lesiones presuntamente por parte de un hombre identificado como Jorge Trillos Rabelo. | Foto: Fiscalía General de la Nación

5 de oct de 2025, 09:40 p. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 09:40 p. m.

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de tres ciudadanos señalados de agredir a animales.

Inicialmente, un fiscal local de la Seccional Córdoba, con apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), imputó el delito de muerte a animal agravado a Wilson Javier Guerrero Viggiani, por atacar con una varilla a una gata llamada ‘Alana’, el pasado 30 de julio en el barrio Villa Real, en Montería (Córdoba).

Ángel se convirtió en inspiración para el proyecto de ley contra el maltrato animal en Colombia.
Ángel se convirtió en inspiración para el proyecto de ley contra el maltrato animal en Colombia. | Foto: Tomado de X de @andreanimalidad

Este hombre, en un acto de intolerancia, habría golpeado al animal de seis meses, que fue trasladado de urgencias a una veterinaria. ‘Alana’ murió ante la gravedad de las lesiones recibidas.

Luego se conoció el caso de Maxi, un canino que recibió varias lesiones presuntamente por parte de un hombre identificado como Jorge Trillos Rabelo. Por los hechos, un fiscal local de Girón, Santander, le imputó el delito de lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física del animal.

El 24 de agosto del año en curso, en una carnicería del barrio Portal Campestre, el hoy procesado presuntamente agredió con arma blanca a un canino de nombre Maxi, causándole múltiples heridas que pusieron en riesgo su vida.

Trillos Rabelo no aceptó el cargo en su contra, confirmó la Fiscalía a la hora de indicar que esta persona quedó en libertad pero vinculado al proceso judicial que se adelanta en su contra.

Centro de Bienestar Animal en Cali tendrá inspección de Policía para casos de maltrato.
En el año 2024, en la ciudad de Cali, fueron trasladados a una fundación 700 animales después de haber sufrido maltrato, confirmó la Policía. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Un fiscal local de la Seccional Quindío imputó a Jarol Alberto Cuellar Arias el delito de muerte al animal agravado.

Los hechos que se le atribuyen a este hombre ocurrieron el pasado 3 de septiembre, en una finca del barrio Buenavista de la ciudad de Armenia. Cuellar Arias disparó una escopeta contra un canino de raza husky siberiano, llamado Niño, ocasionándole la muerte. El señalado agresor aceptó el cargo formulado por la Fiscalía.

Hay que tener presente que en Colombia, el delito de muerte a animales, o maltrato, es una conducta penalizada y sanciona causar la muerte, lesiones graves o sometimiento a maltratos injustificados a animales, como los domésticos, amansados, silvestres y exóticos vertebrados.

“Es pertinente recordar que en Colombia, la ley establece una pena de prisión de 12 a 36 meses, inhabilidad especial para ejercer profesiones relacionadas con animales y multas. La Ley 2455 de 2025 también establece sanciones de 32 a 56 meses de cárcel, inhabilidad especial y sanciones económicas”, explico el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Germán Alfonso Manrique Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán.

Foto promocional de la Ley Ángel
La Ley Ángel o 2455 de 2025 endureció las sanciones en el marco legal contra el maltrato animal, nombrando y honrando a un perro víctima de crueldad en 2021. | Foto: Foto de la congresista Andrea Padilla

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial