Judicial
Un retén y patrullajes, las acciones militares que el ELN adelantó en el municipio de Bolívar; esto es lo que se sabe
Los elenos literalmente se tomaron el control de esta población del sur del Cauca.

5 de oct de 2025, 07:46 p. m.
Actualizado el 5 de oct de 2025, 07:46 p. m.
Noticias Destacadas
Temor entre las comunidades del casco urbano del municipio de Bolívar, al sur del Cauca, tras un amplio y prolongado retén que ejecutaron los guerrilleros del ELN en esta población del Macizo Colombiano.
Como bien lo reportaron los mismos habitantes, los subversivos se ubicaron sobre la vía que comunica esta población con la localidad de El Bordo, cabecera municipal de El Patía, donde requisaron a las personas que se movilizaban por parte del departamento.

“Los guerrilleros empezaron este retén como a las 4:00 de la tarde, ubicándose en varios puntos de la vía, para después requisar a las personas, conductores y motociclistas, por eso se tomaron como unas cinco horas para ejercer esta presión sobre la comunidad, la cual debe acatar las órdenes que imparte este grupo armado al margen de la ley para poder permanecer en el territorio”, expresaron los líderes sociales de este municipio.
Por eso, y como algunos habitantes grabaron a escondidas este retén, se conoce un vídeo donde se aprecia a tres elenos patrullando sobre esta vía, portando además camuflados y fusil. En la filmación se aprecia como detuvieron un camión para interrogar a su conductor, al cual después lo dejaron circular.
“Como ellos están en guerra con las disidencias de las Farc, entonces se pelean el control de este municipio y otros que forman el Macizo Colombiano, por eso se incrementaron los retén en las vías de acceso a la zona porque buscan de esta forma que ingrese la gente de alias Iván Mordisco, por eso toca andar siempre con el carné que el ELN entregó tras censar a las comunidades, y al momento de estos controles, presentarlos para poder ingresar al territorio”, agregaron los líderes sociales.

Luego, cuando llegó la noche, los integrantes de este grupo armado se tomaron todo el casco urbano de este municipio, adelantan patrullajes en todas sus calles, además ordenando el cierre de discotecas, estanco y otros establecimientos comerciales. La población, ante esta situación, no tuvo otra opción que permanecer en sus viviendas.
“Los pobladores saben que es mejor hacer caso y no tener problemas con esos guerrilleros, más cuando ellos son los que imponen el orden desde muchos años atrás, por eso los comerciantes optaron por terminar sus labores y acostarse temprano para evitar inconvenientes”, agregaron las personas de este municipio consultadas por esta casa periodística y al momento de aportar un vídeo donde se aprecia estos patrullajes.
Por eso, y ante esta presión armada, las comunidades no dudaron en explicar que esta clase de retenes y patrullajes por parte del ELN se incrementaron en los últimos meses, cuando desde el pasado 1 de julio a esta parte del Macizo Colombiano llegaron los integrantes del frente Andrés Patiño de las disidencias de las Farc, con el objetivo de expulsar a esta guerrilla y tomar el control de esta parte del territorio.
“La población civil está en medio de esta intensa confrontación, donde se han presentado más de diez homicidios, ataques a la misión médica, secuestros y otros hechos violentos, donde la gran mayoría de las víctimas son campesinos o indígenas que no tienen nada que ver en esta nueva confrontación”, relataron funcionarios de la alcaldía de Bolívar, quienes pidieron mantenerse en el anonimato.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.