Judicial
Extraditan a narcotraficantes del Valle del Cauca acusados de enviar toneladas de drogas a Estados Unidos
Las autoridades anunciaron el refuerzo en las labores de búsqueda e investigación de los delincuentes.

En las últimas horas, se conoció que la Policía Nacional, por medio de la Interpol, habría puesto a disposición de la justicia estadounidense a varios narcotraficantes que enviaban droga desde Colombia hasta Norteamérica.
Según se ha podido conocer, los implicados participarían de una compleja trama de procesamiento y envío de sustancias estupefacientes hacia suelo estadounidense, la cual tendría su origen en el Valle del Cauca y pasaría hasta La Guajira, donde se concreta el envío.

“Pusimos a disposición de la justicia de Estados Unidos a Erick Leandro Calderón Soler, Cristian Augusto Vanegas Romero, José Rafael Uriana Freyle, Rommel Jesús Báez González, César Baudilio Escalante Lizarazo (alias ‘El Calvo’), José de la Cruz Barón Toro (alias ‘Chegüa’), Elmis Generoso Barros López y Luis Marino Medina Martínez, alias ‘Japonés’”, escribió el director de la Policía Nacional en su cuenta de X.
Indicó que los implicados se encuentran requeridos por la Corte para el Distrito de Puerto Rico y deberán responder por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. El funcionario hizo énfasis en que los implicados habrían realizado el envío de 5,4 toneladas de cocaína hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
¡𝗢𝗖𝗛𝗢 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗔𝗗𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦! En las últimas horas, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y en el marco de una fluida #CooperaciónInternacional, pusimos a disposición de la justicia de Estados Unidos a Erick Leandro Calderón Soler, Cristian Augusto Vanegas… pic.twitter.com/qPqsqc0OWr
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) April 8, 2025
“Entre las modalidades utilizadas se encontraba el vincular población vulnerable, para articular el tráfico de cargamentos del alcaloide desde el Valle y la región del Catatumbo hacia zonas de embarque en La Guajira.
Otros casos
Otros casos de extradición reciente en el país han tenido como protagonistas a Geovany Andrés Rojas, alias Araña, quien sería integrante del Comando Fronteras, un grupo armado que surgió a raíz de la desintegración de la Segunda Marquetalia.

Este sujeto tendría circular roja de la Interpol y se encontraría involucrado en diferentes casos de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, además de la protección de cultivos de coca y el manejo de laboratorios para el procesamiento de esta droga y la coordinación de envíos hacia otros países.
Alias Araña habría centrado gran parte de sus actuaciones en territorio internacional, considerando la expansión de sus tentáculos hacia otros territorios donde ejercería dominio en el tráfico de drogas hacia países de América Central, México y los Estados Unidos.
En lo corrido de 2025, la Policía Nacional de Colombia ha realizado 86 extradiciones, la mayoría de ellas por narcotráfico.
De acuerdo con las autoridades nacionales, van a continuar las labores de investigación con el objetivo de identificar aquellas agrupaciones criminales que se encuentren inmersas en dinámicas como el procesamiento de drogas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar