El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Un muerto y un herido deja ataque con explosivos donde se encontraba personal de la empresa Energética de Occidente, CEO, en Santander de Quilichao

El ataque sucedió en el área urbana de este municipio del norte del Cauca. Las víctimas son contratistas de la Compañía Energética de Occidente, CEO.

Las autoridades atienden la emergencia que causó el ataque con explosivos contra contratistas de la Compañía Energética de Occidente, CEO, en Santander de Quilichao, Cauca.
Las autoridades atienden la emergencia que causó el ataque con explosivos contra contratistas de la Compañía Energética de Occidente, CEO, en Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Quilihaco al Día

Francisco Calderón

16 de abr de 2025, 01:50 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 06:56 p. m.

Periodistas del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, reportaron un ataque donde se encontraban obreros contratistas de la Compañía Energética de Occidente, CEO; donde uno de los trabajadores murió y otro más resultó herido. Cerca de ahí también se encontraban algunos controles de las autoridades.

De acuerdo con los comunicadores sociales, el ataque sucedió alrededor de las 8:10 de la mañana de este miércoles 16 de abril, cuando los trabajadores que laboran al servicio de la empresa que comercializa el servicio de energía en el Cauca, iniciaban sus labores en el sector.

Asimismo, según algunas hipótesis de inteligencia, de las que tuvo conocimiento El País, también contemplan que dicho ataque habrían sido dirigido en contra de las autoridades quienes vienen intensificando los controles en las vías del sector.

Integrantes de la Policía ahora está en el sitio de la explosión, buscando establecer la identidad de la  víctima de este ataque armado, así como la clase de explosivos
Integrantes de la Policía ahora está en el sitio de la explosión, buscando establecer la identidad de la víctima de este ataque armado, así como la clase de explosivos. | Foto: Quilichao al Día

“Este hecho sucedió sobre el sector que va de acá del área urbana de Santander de Quilichao con el corregimiento de Timba, me reportan que otro trabajador resultó herido, de ahí que fue llevado por la misma comunidad de la sala de urgencias del hospital local”, agregaron los periodistas.

“Eso sucedió en el sitio donde parquean los carros de los trabajadores de Cedelca, como los llamamos acá en Santander de Quilichao, hay varias viviendas y edificios averiados porque la onda expansiva destruyó techos, ventanas y puertas”, indicó Carlos Castañeda, periodista de esta población.

Las autoridades del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, buscan establecer las viviendas y edificios averiados en este ataque.
Las autoridades del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, buscan establecer las viviendas y edificios averiados en este ataque. | Foto: Quilichao al Día

A raíz de esta situación, los efectivos de la Policía que llegaron al sitio, bajo estrictas medidas de seguridad, optaron por cerrar temporalmente este tramo de la vía, buscando así facilitar el trabajo de los investigadores del CTI de la Fiscalía para establecer la identidad de las víctimas mortal de este atentado.

“Siempre fue dura explosión, la cual se escuchó en todo el área urbana de este municipio, donde ahora hay una marcada confrontación entre la fuerza pública colombiana y grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, en medio de ese ambiente ahora se presenta este hecho, entre la población civil, cuando muchos salían a comprar los alimentos del desayuno, otros buscaban movilizarse hacia Cali o municipios vecinos, aprovechando que estamos en Semana Santa”, manifestó por su parte líderes sociales del municipio.

Por eso ahora se espera que la inspección judicial al sitio de los hechos, como al cadáver, permitan conocer más detalles de la persona que murió en este ataque, además se espera un pronunciamiento tanto de la Uten como de las directivas de la Compañía Energética de Occidente, CEO, sobre como cada vez más prestar esta clase de servicios es mucho más riesgoso en esta parte del país, a raíz del conflicto armado que se presenta ya en todos los municipios caucanos.

Este miércoles 4 de diciembre, familiares y amigos le brindarán el último adiós a la profesora Ana Cecilia Vásquez Gómez.
Este miércoles 4 de diciembre, familiares y amigos le brindarán el último adiós a la profesora Ana Cecilia Vásquez Gómez. | Foto: Alcaldía de Santander de Quilichao

CEO condena el acto

A través de un comunicado de prensa, la empresa CEO condenó de manera categórica los actos terroristas perpetrados y que alteraron gravemente el orden público, atentaron contra la vida y la integridad de personas y afectaron la prestación del servicio público de energía.

“En uno de estos hechos, registrado en el barrio San José, fue detonado un artefacto explosivo donde se encontraba el personal contratista de CEO. Este acto violento e inaceptable cobró la vida de uno de los operarios que se encontraba realizando labores en la zona y dejó gravemente herido al conductor de la grúa, quien fue trasladado de urgencia a la ciudad de Cali”, manifestaron.

Y agregaron: “Nos duele profundamente esta tragedia y nos solidarizamos con sus familias, así como con todos los colaboradores de las firmas contratistas, a quienes extendemos nuestro abrazo solidario en este difícil momento. Rechazamos con firmeza cualquier expresión de violencia que atente contra la vida humana, altere el orden público y ponga en riesgo la prestación de un servicio esencial como es la energía. Estos hechos enlutan a nuestro sector, afectan el bienestar de las comunidades y atentan contra el desarrollo y la estabilidad de nuestro Departamento”.

Como medida preventiva y en coordinación con las autoridades competentes, CEO ha decidido suspender temporalmente las labores operativas en el municipio de Santander de Quilichao, mientras se restablecen las condiciones de seguridad necesarias para proteger la integridad de nuestros colaboradores.

“Desde CEO reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la vida, el respeto por los derechos humanos y la prestación continua y segura del servicio público de energía eléctrica para todos los caucanos”, concluyeron.

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial