El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Revelan la foto del presunto autor de atentado con motobomba en La Plata, Huila

El presidente Gustavo Petro difundió en redes la imagen del presunto responsable del ataque con artefacto explosivo en cercanías de la estación de Policía.

Las autoridades locales desplegaron un dispositivo de seguridad en la zona y están verificando los hechos. Personal de emergencias atiende el lugar y se pide calma a la comunidad.
El ataque ya deja más de una treintena de personas heridas. | Foto: TV Norte Noticias

Samuel Montealegre Toro

18 de abr de 2025, 09:25 p. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 01:52 a. m.

El presidente Gustavo Petro publicó este jueves, en su cuenta de X, una imagen del presunto autor del ataque con una motobomba en el municipio de La Plata, Huila, ocurrida el pasado 17 de abril.

“Este es el hombre que puso la moto bomba en La Plata. Que la ciudadanía nos ayude a capturarlo”, escribió el mandatario junto a la imagen difundida por el Departamento de Policía del Huila, en la que se ve a un hombre con chaqueta oscura movilizándose en una motocicleta.

Minutos después, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también compartió la fotografía y confirmó que el Gobierno ofrece hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del ataque.

Cronología del crimen

Según las autoridades, el atentado fue perpetrado en la tarde del Jueves Santo, en una zona habitada por familias que celebraban un cumpleaños. A las 6:09 de la tarde, el atacante ubicó la motocicleta cargada con explosivos justo frente al grupo de personas.

Once minutos después, a las 6:20 p. m., la motobomba estalló, dejando un saldo devastador: dos personas muertas, entre ellas la niña homenajeada, Luisa Fernanda Trujillo Peña, y su hermano Sergio Esteban Trujillo Peña.

Los hermanos que murieron tras el atentado en La Plata, Huila.
Los hermanos que murieron tras el atentado en La Plata, Huila. | Foto: Redes sociales

Además, 21 adultos resultaron heridos, junto a 10 menores que también estaban presentes en el lugar.

Según el Ministerio de Defensa, las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ serían la presunta estructura criminal responsable del atentado. El ministro Pedro Sánchez llegó a Neiva y se desplazó hasta La Plata para liderar un Consejo Extraordinario de Seguridad junto a la Cúpula Militar, la Policía y autoridades locales y departamentales.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia también se pronunció sobre el atentado. A través de su cuenta oficial en X, condenó el ataque y expresó su profunda preocupación por la creciente violencia en varias zonas del país. “Urgimos a los grupos armados no estatales a respetar los derechos humanos y el DIH. Recordamos que los ataques indiscriminados están prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario”, señaló el organismo, que además pidió al Estado colombiano adoptar medidas eficaces para proteger a la población civil.

El atentado en La Plata se suma a una cadena de ataques explosivos registrados en varias regiones del país en los últimos días, especialmente en el suroccidente colombiano.

Apenas el 17 de abril, en el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao (Cauca), una motobomba explotó cerca de una estación de Policía. Este fue el segundo atentado con explosivos en menos de 24 horas en ese municipio: el miércoles 16, Miller Balanta Molina, contratista de la Compañía Energética de Occidente, falleció tras quedar atrapado en una emboscada contra tropas del Ejército. En ese mismo hecho resultaron heridos un suboficial y otro civil.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial