El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Extradición de Papa Pitufo a Colombia: se conocen nuevos detalles de la justicia de Portugal

El criminal está esperando su solicitud de asilo.

Alias Papá Pitufo agotó sus recursos en Portugal. | Foto: Foto Suministrada

11 de may de 2025, 01:32 p. m.

Actualizado el 11 de may de 2025, 01:32 p. m.

La apelación de la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, fue negada por el Supremo Tribunal de Justicia de Portugal. Este recurso solicitaba que se reversara la decisión de la extradición a Colombia, la cual fue avalada en marzo de 2025.

Cabe mencionar que al momento no se ha resuelto su petición de asilo, que es el último trámite antes de que se de la extradición. En Colombia a ‘Papá Pitufo’ le espera una imputación por los su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir y cohecho.

La Casa de la Moneda de Portugal asesorará a la Imprenta Nacional para poner en marcha el nuevo modelo de producción de pasaportes en el país.
Se está a la espera de la extradición de alas Papá Pitufo. | Foto: istock

Estos procesos judiciales han avanzado en la Fiscalía General de la Nación que lo ha declarado en ‘en contumacia’ y ‘reo ausente’ con el fin de notificale el estado del proceso mientras se produce la extradición.

De acuerdo con el ente investigador, la red criminal que conformó era la encargada de la entrada de cerca del 80 % de la mercancía que llegaba al país sin pagar impuestos.

Además, en estas actividades ilegales también se lavaban grandes sumas de dinero de negocios ilícitos como el narcotráfico, delito por el cual también deberá responder ante las autoridades colombianas cuando arribe al país.

En el Puerto de Buenaventura se sella alianza comercial entre Colombia y China. Fotos Raúl Palacios/El País.
La red criminal de 'papá Pitufo' sería la responsable del ingreso del 80% de las mercancias de contrabando. | Foto: El País

Cabe resaltar que además de sus problemas con la justicia, alias Papá Pitufo también ha sido mencionado por su presunta participación en un hecho político, pues aparentemente habría entregado dineros producto del contrabando a la campaña presidencial de Gustavo Petro, el cual según el mandatario devolvió al enterarse de su procedencia.

Cuando llegue al país, se espera que `Papá Pitufo’ ayude en las investigaciones sobre corrupción en diferentes instituciones, incluyendo las autoridades aduaneras.

Temas de seguridad

Ante esta información sensible, la defensa de Marín radicó una solicitud de asilo, la cual no ha sido contestada, ya que sus abogados consideran que volver a Colombia lo pondría en un grave riesgo, puesto que podrían atentar contra él.

Por su parte, el Supremo Tribunal de Justicia consideró que se cumple con los criterios de extradición por el hecho de que no tiene procesos judiciales pendientes en Portugal y Marín tiene una orden de captura con vigencia actual.

Tras el virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, Petro anunció la consulta popular.
El dinero habría ingresado a la campaña presidencial de Gustavo Petro, quien aseguró que lo devolvió. | Foto: Catalina Olaya/Colprensa

“La extradición se solicitó para efectos de un proceso penal. Además, la acción penal no se ha extinguido por prescripción, amnistía, indulto o perdón, ni en la legislación penal portuguesa ni en la legislación penal del Estado requiriente, y no constan antecedentes de ningún proceso penal pendiente ante los tribunales portugueses contra la persona extraditada por los hechos que justifican la solicitud de extradición”, se indicó en el documento de las autoridades portuguesas.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial