Judicial
Expresidente Álvaro Uribe aseguró que hay “un montaje” para llevarlo a prisión en juicio en su contra
El abogado defensor del exmandatario indicó que probablemente se necesitaría de un tercer día para continuar con la declaración.

Desde el banquillo de los acusados, el expresidente Álvaro Uribe continuó con su testimonio de defensa para demostrar su inocencia en los delitos de manipulación a testigos y fraude procesal, de los cuales se le acusa.
El Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá es el lugar al que Uribe llegó sobre las 8:30 a. m. de este martes para dar inicio a la diligencia judicial.
Al comenzar la jornada, el abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, mencionó que, debido a la cantidad de preguntas que se le plantearían al expresidente, probablemente se necesitaría de un tercer día para seguir con la declaración.
Así las cosas, Granados inició su cuestionamiento trayendo a colación los señalamientos que ha hecho el senador Iván Cepeda contra el exmandatario desde 2014, de los que han sido partícipes exjefes paramilitares.
En esas acusaciones, los excombatientes han reiterado que Uribe sí ayudó en la creación y funcionamiento de grupos al margen de la ley. Sin embargo, se acusa al exmandatario de interceder, por medio de su exabogado Diego Cadena, para cambiar estas versiones.

En respuesta, el acusado aseguró que nunca buscó testigos para sobornarlos y cambiar sus testimonios, sino para verificar que la información que había presentado Cepeda sobre las declaraciones era verdadera.
A propósito, el también exsenador se refirió al tema de Juan Guillermo Monsalve, de quien sostuvo no conocerlo antes del juicio, y en la jornada de este martes aseveró que todo es un montaje y que hay “una barra política” en su contra.
“Nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos. A mí me llegaba la información de que el senador Cepeda iba a buscar testigos y les ofrecía beneficios para que me acusaran”, dijo Uribe en su testimonio.
Además, indicó que “los beneficios de Cepeda a Monsalve los camufla diciendo que son auxilios humanitarios de un defensor de derechos humanos”.
Para respaldar la declaratoria de Uribe, Granados presentó ante el despacho una llamada entre Cadena y el exmandatario, en la que el primero mencionó que Monsalve sí estaba dispuesto a colaborar en el proceso judicial, pero que su opinión cambió después.

Según lo escuchado en la conversación, el exabogado sospecha que quien estuvo detrás del cambio del exparamilitar fue su esposa.
“Relacionando el relato con las llamadas anteriores, empecé a identificar que era una trampa. En ningún momento se le prometió a la señora que saldría de la cárcel”, precisó Uribe, quien manifestó que Cadena fue víctima de un entrampamiento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar