El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Explosivo abandonado en iglesia de Jambaló, Cauca, al parecer, por disidencias de las Farc: autoridades intervienen

Se espera que un equipo de unidades de antiexplosivos, especializados en la desactivación de dispositivos de este tipo, llegue al municipio en las próximas horas para abordar la situación.

Artefacto explosivo abandonado por las disidencias de las Farc en Jambaló, Cauca.
Artefacto explosivo abandonado por las disidencias de las Farc en Jambaló, Cauca. | Foto: API.

30 de dic de 2024, 07:34 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 11:29 p. m.

En la tarde de este lunes, 30 de diciembre, un artefacto explosivo fue abandonado frente a la puerta principal de la parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en el municipio de Jambaló, Cauca.

El artefacto, que aún permanece en el sector, se encuentra bajo estricta vigilancia a la espera de que lleguen las unidades especializadas en la desactivación de explosivos para su destrucción.

Este aparente ataque es atribuido al bloque occidental de las disidencias de las Farc, un grupo armado que continúa operando en diferentes regiones del país, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por desarticularlo. La presencia de este tipo de artefactos pone en riesgo la seguridad de la comunidad local, que en este caso ha sido alarmada por la posible detonación del explosivo.

El mortal ataque sucedió al interior de una caseta popular de la vereda Barondillo, ubicada a veinte minutos del casco urbano de Jambaló.
Parque principal de Jambaló, Cauca. (Imagen de referencia). | Foto: Alcaldía de Jambaló

Según fuentes cercanas a la investigación, el hallazgo se realizó cuando los habitantes de la zona comenzaron a notar la presencia del artefacto en las inmediaciones de la parroquia. El personal de la policía y las autoridades locales fueron alertados de inmediato, y, tras confirmarse la amenaza, se evacuó a las personas cercanas para evitar posibles víctimas.

Por su parte, las fuerzas de seguridad ya han iniciado el protocolo correspondiente para garantizar la seguridad de la población y la neutralización del artefacto. Se espera que un equipo de unidades de antiexplosivos, especializados en la desactivación de dispositivos de este tipo, llegue al municipio en las próximas horas para abordar la situación.

"Las tropas continúan con maniobras ofensivas para contrarrestar ataques terroristas que puedan poner en riesgo a la población y negando cualquier esfuerzo criminal a los grupos ilegales por afectar la seguridad en la región del Cauca", sostuvo el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía.
Unidades de antiexplosivos se desplazan hacia el municipio de Jambaló para destruir el material. (Imagen de referencia). | Foto: Ejército Nacional

El acto ha generado consternación entre los habitantes de Jambaló, quienes han expresado su preocupación por la persistente presencia de grupos armados ilegales en la región. Aunque las autoridades aún no han confirmado si se trataba de un intento de atentado directo o de una amenaza, este incidente pone de relieve la difícil situación de seguridad en el Cauca, una zona históricamente afectada por el conflicto armado en Colombia.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial