Judicial
Estado habría fallado en brindar seguridad a Miguel Uribe Turbay; esto dice la defensa del senador
La información trascendió en las últimas horas, luego de finalizar la imputación de cargos en contra de alias El Costeño.

7 de jul de 2025, 05:22 p. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 05:22 p. m.
Noticias Destacadas
El Estado colombiano habría sido encontrado responsable, tras el atentado perpetrado en contra del precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, según lo informó la defensa del senador.
La información fue dada a conocer por el abogado Víctor Mosquera Marín, integrante de la defensa de Uribe Turbay, quien hizo alusión a la determinación de la Justicia, durante la audiencia realizada en la medida de aseguramiento de Elder José Arteaga, alias El Costeño.

“La decisión judicial, expresada tanto en los considerandos como en la parte resolutiva, determinó que la protección brindada al senador Miguel Uribe fue insuficiente, inadecuada y motivada por una actitud mezquina de parte de la Unidad Nacional de Protección, UNP“, indicó Mosquera
De acuerdo con el abogado, Miguel Uribe Turbay ya tenía una categorización de riesgo bastante importante, por tal motivo, existía un precedente que ordenaba reforzar la seguridad sobre él.
“En 2023 la UNP había catalogado al senador con riesgo extraordinario, pero en 2024 no, pese a que en octubre ya era candidato a la presidencia, por lo que se le debían mejorar sus condiciones de seguridad. Esto es muy grave, por lo que tenemos que investigar si es por omisión que sucedieron estos hechos”, resaltó Víctor Mosquera Marín.
Cabe resaltar que, la fiscal encargada de revisar el caso, le habría imputado al involucrado, delitos como homicidio en grado de tentativa, además de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, todo esto agravado por la utilización de menores de edad para llevar a cabo el ataque sicarial.
No obstante, los abogados de Miguel Uribe Turbay buscan que él pueda responder por un nuevo delito. En este caso, se busca sumar al proceso el terrorismo. Ahora bien, ¿por qué la defensa del dirigente del Centro Democrático pidió la inclusión de este delito?

Según lo han argumentado, para ellos, la forma en que el ataque fue ejecutado, sirvió para generar zozobra en medio de la población, además de impulsar muchas más hostilidades en medio de la tensión política que vive Colombia.
Un mes del atentado
Este lunes 7 de julio ya se cumple un mes de haberse registrado el atentado perpetrado en contra de Miguel Uribe Turbay, tras realizar un acto de campaña en el barrio Modelia de la ciudad de Bogotá.
Hasta el momento, las autoridades han procedido con la captura de varios de los involucrados en la comisión del crimen. Entre ellos, el menor de 15 años que disparó el arma y el conductor del vehículo en el cual se movilizaban.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.