judicial

En video: esto fue lo que dijo alias El Costeño, coordinador del atentado contra Miguel Uribe, durante su captura

En las próximas este sujeto será presentado ante un juez de control de garantías de la capital del país.

el costeño
El Costeño fue capturado en la localidad de Engativá, Bogotá. | Foto: Montaje con fotos de la Policía / Semana

6 de jul de 2025, 11:46 a. m.

Actualizado el 6 de jul de 2025, 12:58 p. m.

Con el paso de las horas se conocen más detalles de la forma cómo se adelantó la captura de Elder José Arteaga, alias El Costeño, presunto coordinador del atentado armado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Luego de su aprehensión, en el segundo nivel de una residencia de la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá, a este sujeto se le escucharon unas muy breves palabras hacia los integrantes de la Policía Nacional, mientras estos lo esposaban en el momento de trasladarlo ante la Fiscalía

El Costeño fue capturado en la localidad de Engativá, en Bogotá.
El Costeño fue capturado en la localidad de Engativá, en Bogotá. | Foto: Policía

“Gracias”, manifestó alias El Costeño, mientras un policía le manifiesta “allá le solucionamos algo”.

En otras grabaciones se observa a este señalado delincuente, negarse inicialmente a entregar su nombre y apellido al policía que adelantaba el proceso de detención.

Insistentemente, el uniformado le pregunta a este sujeto: “Como es su nombre”, a lo que alias El Costeño responde “José”. A pesar de esto, este presunto delincuente se negaba a cumplir las instrucciones que le entregaba el uniformado y, por el contrario, se mostraba molesto cuando le ponían las esposas, mientras lo tenían recostado contra una pared del segundo piso de la residencia.

“Señor, respóndame lo que le estoy preguntando. ¿Cómo es su nombre completo, por favor, su nombre completo?“, se escucha decir nuevamente al policía.

Al final, el funcionario le manifiesta al Costeño su nombre y apellido completo, como aparece en su cédula, mientras este movía la cabeza indicando que, efectivamente, así se llamaba, al final dice “sí”.

Luego de la aprehensión de este sujeto, las autoridades colombiano adelantaron una rueda de prensa, donde el mayor general Carlos Fernando Triana compartió detalles de la intervención judicial que permitió ubicar y detener a El Costeño.

El mayor general, Carlos Fernando Triana y alias El Costeño.
El mayor general, Carlos Fernando Triana y alias El Costeño. | Foto: Colprensa y Policía Nacional, respectivamente.

Según el director de esa institución, para ubicar a El Costeño, se adelantaron cuatro diligencias de registro y allanamiento, todas en la localidad de Engativá.

De igual manera, el oficial manifestó que hubo algunas llamadas de varios ciudadanos a los investigadores, permitiendo así dar con el escondite de alias El Costeño, quien es señalado de coordinar y ejecutar el atentado armado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

“En relación con la recompensa, si existieron unas llamadas. Agradecer infinitamente a todas las personas que compartieron los elementos de información sobre este caso y nos transmitieran por los diferentes medios y permite este resultado Sí, hubo unas llamadas, varias. Todo es valorado para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos de recompensa”, manifestó el director de la Policía.

De acuerdo con las autoridades, El Costeño al parecer fue el encargado de realizar las labores de coordinación del ataque armado, así como la identificación y entrega del arma al niño de 15 años de edad que ejecutó ese atentado, en la tarde del 7 de junio en el barrio Modelia de la capital del país.

Luego su detención, al interior de una vivienda en la que se encontraba un vehículo y varias motocicletas, Elder José será presentado ante un juez de control de garantías para continuar con el proceso judicial por su presunta participación en este hecho delictivo.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial