Judicial
Emergencia humanitaria en Silvia, Cauca: más de 85 campesinos y sus familias salieron desplazados por la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc
Esta situación se registra en la vereda La Aguada, en la zona rural de este municipio del centro del departamento.

Líderes campesinos y funcionarios de la alcaldía de Silvia, Cauca, buscan atender a las 38 familias que salieron desplazadas de la vereda La Aguada por la intensidad de los combates que se registran entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional, ELN.
“Son más de 85 personas que ahora pasan la noche en el salón comunal y en la escuela de esta población porque optaron por salir de sus viviendas por la intensidad de la confrontación que se presenta en esta parte del centro del departamento entre estos grupos armados irregulares, una situación que se intensificó en los últimos días”, explicaron los funcionarios de la alcaldía de este municipio.

Mientras tanto, líderes campesinos informan que a raíz de estos combates, varios integrantes de estas organizaciones armadas ilegales han perdido la vida. “Algunos cadáveres ya fueron evacuados de la zona y trasladados a la morgue del hospital local, donde las entidades judiciales competentes buscan establecer sus identidades, mientras que existen otros cuerpos sin vida en el lugar, pero por el temor que existe por estas confrontaciones, es imposible sacarlos”, explicaron representantes comunitarios.
Por eso, y poco a poco, los campesinos fueron saliendo de sus viviendas para después ubicarse en la escuela y en el salón comunal, esto como forma de proteger sus vidas y la de sus familias al percatarse de la intensidad de los ametrallamientos, los cuales comenzaron desde el pasado miércoles 26 de marzo cuando un comando del ELN interceptó a un grupo de disidentes de las Farc en esta parte de la zona rural del Silvia.

#SOSCauca
— Oscar Campo (@1oscarcampo) March 28, 2025
En la zona campesina del municipio de #Silvia se encuentra confinado en la escuela de La Aguada un grupo importante de familias tras intenso combates de las últimas horas en la zona rural, se requiere de forma inmediata el apoyo institucional de la @gobcauca y de la… pic.twitter.com/anj8QN3PR2
“La guerra entre estos actores armados se intensificó en estos últimos días, por el arribo de los elenos a la zona, de ahí estos combates que se presentan en medio de la población campesina asentada en esta vereda, esta situación no es de ahora, ya vamos a completar dos años o algo más de esta intensa lucha que sostienen el ELN y frente disidente Dagoberto Ramos de las Farc no solo acá en Silvia sino también en el municipio vecino de Totoró, Inzá y Páez-Belalcázar”, agregaron los líderes campesinos, quienes piden mantenerse en el anonimato por el terror que reina en este municipio.
Por eso ahora estas familias desplazadas esperan el arribo de la personería, la Defensoría del Pueblo y del gobierno nacional para la entrega de ayudas humanitarias, así como la activación de las rutas de atención para los niños, niño y joven que permanecen en el salón comunal y la escuela.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar