Judicial
ELN difunde nuevas pruebas de vida de cuatro funcionarios de la Dijín y el CTI secuestrados en Arauca
Videos de los mismos retenidos ya habían sido publicados el pasado 31 de agosto. Completan más de cuatro meses sin libertad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de oct de 2025, 02:14 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 02:15 p. m.
Noticias Destacadas
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) divulgó nuevas pruebas de supervivencia de los cuatro funcionarios del Estado que mantiene secuestrados en el departamento de Arauca.
Se trata de los patrulleros de la Dijín de la Policía Nacional Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia, y de los agentes del CTI de la Fiscalía Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada.
En los videos, publicados por el Frente de Guerra Oriental del ELN, los secuestrados piden al presidente Gustavo Petro, a la fiscal general Luz Adriana Camargo y a los organismos humanitarios y de derechos humanos que se agilicen las gestiones para lograr su liberación.

También enviaron mensajes de tranquilidad y esperanza a sus familias, tras más de cuatro meses en cautiverio.
El agente Jesús Antonio Pacheco Oviedo, con 26 años de servicio en la Fiscalía, se dirigió directamente al presidente Petro y a la Fiscal General: “Me encuentro preocupado por la situación en la cual estoy (...) Tengo problemas de salud, soy hipertenso, tengo un problema de vesícula y necesito, por favor, que ustedes nos colaboren para salir de esta situación. Nosotros somos servidores del Estado y estamos haciendo actividades netamente del servicio para la entidad”.
Por su parte, el subintendente Frankesley Hoyos Murcia, de la Dijín, pidió que se concrete un acuerdo que permita su regreso: “Llevamos tres meses y no se ha podido llegar a un acuerdo. Le solicitamos encarecidamente realizar algún tipo de acuerdo para poder retornar a nuestros hogares. Trabajamos para el Gobierno Nacional, (...) necesitamos regresar a nuestro hogar”.

El patrullero Yordy Fabián Pérez Mendoza también hizo un llamado al Gobierno y a los organismos internacionales: “Ya han transcurrido casi cuatro meses y el Gobierno Nacional no da una respuesta, no se preocupa por nuestra liberación”, dijo, antes de enviar un mensaje a su esposa e hija.
Los cuatro funcionarios fueron secuestrados en hechos distintos: los agentes del CTI, Pacheco Oviedo y López Estrada, fueron retenidos el 8 de mayo en Fortul, mientras que los patrulleros de la Dijín, Pérez Mendoza y Hoyos Murcia, fueron interceptados el 20 de julio en la vía entre Tame y Arauca capital.
El ELN ya había publicado videos similares el pasado 31 de agosto, en los que los secuestrados pedían la intervención de la comunidad internacional y la Iglesia Católica.
Las nuevas grabaciones, fechadas el 20 de octubre, confirman que permanecen con vida y reiteran su súplica para ser liberados.
6024455000








