Judicial

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, hace advertencia al ELN por secuestro de policías: “No cederemos al chantaje”

El funcionario también envió un mensaje de solidaridad a los familiares de los uniformados y funcionarios secuestrados.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En audiencia judicial ministro de defensa, Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, ministro de Defensa. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

28 de oct de 2025, 10:43 a. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 10:43 a. m.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, exigió la liberación de los dos policías y los miembros del CTI de la Fiscalía secuestrados por el ELN en Arauca, luego de que la guerrilla asegurara que someterá a los funcionarios a un “juicio revolucionario”.

“No entiendo qué hay de revolucionario secuestrar. No entiendo qué hay de revolucionario en llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios de la Fiscalía. No entiendo qué de revolucionario tiene evitar que se le lleve paz, salud, educación y trabajo digno a la gente de Arauca”, aseguró Sánchez a través de un video difundido este lunes 27 de octubre por el Ministerio de Defensa.

Según Sánchez, “si el ELN tiene algo de sentido humano, lo mejor que puede hacer es liberarlos”, advirtiendo que desde las Fuerzas Militares “no cederemos al chantaje ni a la intimidación”. Incluso, llevó su llamado más allá, instando a los miembros de la guerrilla a desmovilizarse. “Su familia también los espera”, dijo.

Asimismo, le envió un mensaje de fortaleza a los cuatro funcionarios y a sus familias como señal de que el Gobierno Nacional aún los tiene en cuenta para que pronto regresen a casa.

“A nuestros dos policías y dos funcionarios de la Fiscalía por el ELN: no los hemos abandonado. Reconocemos su valentía y estamos seguros de que regresarán pronto a casa sanos y salvos. A pesar del dolor y la incertidumbre del secuestro, las familias de nuestros héroes no están solas y mantendremos la esperanza, todo el Estado está con ustedes”, expresó el jefe de la cartera de seguridad.

Fabián Pérez, Patrullero.
Fabián Pérez, patrullero de la Dijín secuestrado por el ELN. | Foto: Foto: Tomada de X, video prueba de supervivencia

Posteriormente, en su cuenta de X (antiguo Twitter), el Ministro de Defensa dijo que “el cartel del ELN es el único responsable de la vida e integridad de nuestros dos policías y dos funcionarios de la fiscalía que mantienen secuestrados en Arauca”. Y ratificó que “secuestrar no es un acto político”, sino un crimen.

“Exigimos su liberación y rechazamos este crimen atroz del ELN. Acompañamos a las familias de nuestros policías y miembros de la Fiscalía en estos momentos de dolor e incertidumbre causados por el ELN. No están solas”, agregó el ministro Sánchez en su publicación.

El pronunciamiento de las Fuerzas Militares

Por su parte, el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, manifestó su “profunda indignación” por este secuestro y exigió que sean liberados lo más pronto.

“Ninguna causa justifica este acto cobarde y atenta contra la libertad, la dignidad humana y los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario. Exigimos a los responsables su liberación inmediata y sin condiciones. Cada minuto que permanezcan privados de la libertad constituyen una afrenta no solo contra las Fuerzas Militares, sino también al Estado colombiano y a todo un país que anhela la paz”, aseguró Cubides.

Finalmente, dijo que toda la Fuerza Pública sigue activa y desplegados para garantizar sus regresos a la libertad.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial