Judicial

Capturan a alias ‘Junior’, presunto implicado en atentado contra la escuela General Francisco de Paula Santander

Los policías han sido blanco de numerosos ataques por parte del ELN.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La captura se llevó a cabo en medio de una operación de la Fiscalía.
La captura se llevó a cabo en medio de una operación de la Fiscalía. | Foto: Pantallazo video Policía Nacional.

30 de oct de 2025, 01:02 a. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 01:02 a. m.

En un operativo realizado por las unidades de la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) adscritas a la Metropolitana de Bogotá y de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) en el Huila, se llevó a cabo la captura de un presunto integrante del ELN.

Se trata de Pedro Pablo Poveda, alias ‘Pedro Pablo’ o ‘Junior’, presunto integrante del Frente de Guerra Oriental del ELN, quien según la policía, estaría vinculado al atentado terrorista en el que perdieron la vida 22 cadetes, en enero de 2019, en la Escuela General Francisco de Paula Santander.

Según manifestó el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, director general de la Policía, a través de su cuenta de X, “en una operación conjunta con la Fiscalía, en Isnos, Huila, fue capturado alias ‘Junior’, integrante del ELN y presunto partícipe del atentado terrorista contra la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander en 2019, donde perdieron la vida 22 de nuestros cadetes”.

A lo anterior, el director general de la Policía manifestó que este hecho "reafirma el compromiso con la justicia y con la memoria de quienes ofrendaron su vida por Colombia".

Así mismo, en junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra Mario Astroza López, conocido como alias ‘El Panadero’, por su presunta implicación en el lavado de activos vinculados al atentado contra la escuela General Santander.

En medio de las investigaciones, la Fiscalía aseguró que, entre 2013 y 2019, Astroza López habría mantenido relaciones financieras con la red de apoyo al terrorismo del ELN.

Advertencia al ELN

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, exigió la liberación de los dos policías secuestrados por el ELN en Arauca, luego de que la guerrilla asegurara que someterá a los funcionarios a un “juicio revolucionario”.

Los beneficiados son delegados en los procesos, conversaciones o acercamientos de paz con el Gobierno.
Miembros del ELN están atentando de manera constante contra las autoridades. | Foto: AFP

No entiendo qué hay de revolucionario secuestrar. No entiendo qué hay de revolucionario en llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios de la Fiscalía. No entiendo qué de revolucionario tiene evitar que se le lleve paz, salud, educación y trabajo digno a la gente de Arauca”, aseguró Sánchez a través de un video difundido este lunes 27 de octubre por el Ministerio de Defensa.

Posteriormente, en su cuenta de X (antiguo Twitter), el Ministro de Defensa dijo que “el cartel del ELN es el único responsable de la vida e integridad de nuestros dos policías y dos funcionarios de la fiscalía que mantienen secuestrados en Arauca”. Y ratificó que “secuestrar no es un acto político”, sino un crimen.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial