Judicial
El Ejército destruyó diez laboratorios para la elaboración de narcóticos en la zona rural del municipio de Timbiquí, Cauca
Los militares que ejecutaron estos operativos fueron apoyados por los integrantes de la Fuerza Aeroespacial.

Francisco Calderón
11 de abr de 2025, 12:26 p. m.
Actualizado el 11 de abr de 2025, 12:26 p. m.
El comandante del Batallón de Infantería No. 56, teniente coronel Jaime Amaya confirmó, la destrucción de laboratorios para el procesamiento de narcóticos en la zona rural del municipio de Timbiquí, en la costa pacífica caucana.
“Mediante un trabajo de inteligencia militar que se extendió por más de dos meses, tropas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Brigada de Infantería de Marina No 2 y el apoyo de la Fuerza Aeroespacial, lograron en un tiempo récord de una semana la ubicación y destrucción de diez laboratorios empleados para el procesamiento de pasta base de coca y clorhidrato de coca, ubicados en zona rural de este municipio”, agregó el oficial militar.

Por eso hasta esta zona selvática, en las veredas El Charco, San Miguel y sectores aledaños al río Bubuey, llegaron soldados del Batallón de Infantería No. 56 y del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 4, quienes lograron ubicar y destruir estos complejos en los que se procesaba el estupefaciente para su posterior comercialización a través de corredores del narcotráfico en el occidente del Cauca, y su envío por el océano Pacífico hacia otros continentes.
“Estos laboratorios tenían una capacidad de producción superior a dos toneladas mensuales de pasta base de coca, avaluada en más de 6.000 millones de pesos. Esta droga tendría como destino los carteles internacionales para su distribución en Centroamérica y Estados Unidos”, agregó el comandante del Batallón de Infantería No. 56.
Durante la operación fueron incautados 3.820 galones entre pasta base de coca líquida en proceso e insumos líquidos, 555 kilogramos de hoja de coca y 1.025 kilogramos de insumos sólidos. En el lugar también fueron hallados diferentes tipos de químicos y elementos utilizados en el procesamiento del alcaloide.

Todo el material incautado quedó a disposición de la autoridad competente. En el desarrollo de la operación no se presentaron capturas, agregaron los militares al exponer que estos resultados operativos son un golpe contundente a las finanzas ilegales del frente Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc, grupo armado al margen de la ley que delinque en los municipios de la costa pacífica del Cauca.
“Con esta ofensiva, el Ejército Nacional reafirma su compromiso de afectar de manera contundente las fuentes de financiación ilegal de los grupos armados organizados, al tiempo que mantiene el despliegue de operaciones militares en esta región del suroccidente del país, con el firme propósito de garantizar las condiciones de seguridad, la recuperación del territorio y estabilidad de las comunidades”, agregaron los militares.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar