Judicial
Duro golpe al contrabando en el centro de Cali: incautan mercancías avaluadas en $1.500 millones; así fue el operativo
La diligencia judicial se llevó a cabo mediante una orden de registro y allanamiento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

8 de nov de 2025, 04:56 p. m.
Actualizado el 8 de nov de 2025, 04:56 p. m.
Noticias Destacadas
Un significativo operativo conjunto entre la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) de la DIAN y la Fiscalía General de la Nación ha asestado un fuerte golpe al contrabando, en el sector céntrico de Cali.
La acción, enmarcada dentro de la Operación Bloque de Búsqueda, resultó en la incautación de un millonario cargamento de mercancía que no cumplía con los requisitos de la regulación aduanera vigente.
La mercancía decomisada está avaluada en $1.500 millones. Este golpe no solo representa la recuperación de un valor económico considerable, sino que también afecta de manera significativa la estructura financiera de las organizaciones dedicadas a esta actividad ilegal.

Un almacén ilegal y punto de distribución
La diligencia judicial se llevó a cabo mediante una orden de registro y allanamiento en un inmueble ubicado en la zona centro de la capital vallecaucana.
Dentro del lugar, las autoridades hallaron miles de unidades de contrabando que, según el informe, eran utilizadas tanto para el almacenamiento como para la distribución.
La red de distribución no se limitaba a la ciudad, sino que se extendía hacia distintos municipios y corregimientos de la región, indicando que este punto central era un nodo clave en la cadena de suministro del mercado negro en el suroccidente del país.
Detalle de la Mercancía Incautada
El operativo logró sacar de circulación un total de 12.720 unidades que estaban listas para ser distribuidas:
- 6.700 unidades de marroquinería
- 4.520 unidades de juguetería
- 1.000 unidades de juegos didácticos
- 500 unidades de relojería
Este tipo de acciones refuerza el compromiso institucional de la Policía Fiscal y Aduanera con la protección del orden económico, la promoción de la legalidad y, en última instancia, la búsqueda del bienestar social del país.
El contrabando no solo evade impuestos, afectando las finanzas públicas, sino que también representa una competencia desleal para los comerciantes que operan dentro del marco legal.

Llamado a la ciudadanía
La Policía Nacional ha reiterado su llamado a la ciudadanía para que se convierta en un actor clave en la lucha contra el comercio ilícito.
Por ello se exhorta a los habitantes a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías.
La colaboración ciudadana es fundamental para detectar y desmantelar estas estructuras.
Se garantiza la absoluta reserva de la información, la cual puede ser reportada a través de varios canales:
- Línea Anticontrabando 159
- WhatsApp 3213942169
- Correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co
La institución y la Fiscalía continúan con los operativos, reafirmando su postura implacable contra el delito, especialmente en las zonas de mayor concentración comercial de Cali.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








