Judicial

Dos policías fueron asesinados mientras realizaban patrullaje en Antioquia: Gobernador ofreció recompensa

En la región existe injerencia del Clan del Golfo y de las disidencias de las Farc.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En los dos últimos días se han registrado más de diez ataques y hostigamientos contra la Policía en el Cauca.
En departamentos como Antioquia, Huila y el Cauca son constantes los ataques contra la Fuerza Pública. Imagen de referencia. | Foto: Francisco Calderón

9 de nov de 2025, 09:58 p. m.

Actualizado el 9 de nov de 2025, 09:59 p. m.

La violencia en Colombia llegó una vez más a la zona rural del corregimiento de Altamira, municipio de Betulia, donde un brutal ataque dejó un saldo de dos policías sin vida cerca del mediodía de este domingo.

Los uniformados asesinados son los subintendentes Wilmer Ovidio Gallego Sepúlveda, de 39 años, y Edwin Danilo Chamorro Bastidas, de 32 años. Ambos contaban con una amplia trayectoria dentro de la institución, el primero con 19 años y 2 meses y el segundo con 13 años y 9 meses.

En esta región existe injerencia del Clan del Golfo y una comisión de Frente 34 de las disidencias de las Farc, por lo que a estos grupos apuntan las primeras hipótesis de lo ocurrido.

Desde el mismo momento de los hechos, la Policía dispuso de todas las capacidades institucionales en articulación con autoridades civiles y militares, con el fin de avanzar en la ubicación y judicialización de los responsables.

Ante los hechos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó su rechazó y comunicó una gran recompensa por quien dé información que facilite la captura de los responsables del crimen.

“La Gobernación de Antioquia ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la ubicación y judicialización de los responsables”, aseveró el mandatario por medio de su cuenta de X.

Además, arremetió fuertemente contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al sostener que el Gobierno Nacional no los escuchó y se siguen presentando varios hechos de violencia en la zona rural del departamento.

El gobierno del que usted hace parte le negó a Antioquia la asistencia militar. Como verá, no es por fastidiar, es porque sabemos de las dinámicas de estos criminales, las zonas donde delinquen y los temores de la población civil.

Panorámica de Betulia, Antioquia.
La Policía adelanta labores dentro del municipio de Betulia y alrededores. | Foto: Twitter Aníbal Gaviria.

Por otra parte, la Policía Nacional envió un mensaje a los familiares de los uniformados que fueron asesinados en el cumplimiento de su deber, expresando su acompañamiento.

“Un profundo sentimiento de solidaridad con las familias de nuestros uniformados, a quienes acompañaremos de manera integral en este difícil momento. Continuaremos trabajando de manera incansable por la seguridad y convivencia de los habitantes de Antioquia, reafirmando nuestro compromiso indeclinable de garantizar la tranquilidad de todos los colombianos”.

El brigadier general William Oswaldo Rincón, director de la Policía Nacional, aseguró que estos actos “no quedarán impunes”.

La Policía Nacional no descansará hasta capturar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Nuestra más profunda solidaridad y acompañamiento a las familias de nuestros héroes.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial