Judicial

Autoridades dieron a conocer detalles de atentado con volqueta en Tunja; señalan como responsable al ELN

No se presentaron víctimas fatales, pero sí cinco personas heridas y múltiples daños materiales.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La volqueta cargada con explosivos en Tunja.
A 200 metros del batallón fue abandonada la volqueta cargada con explosivos en Tunja. | Foto: Pantallazo de video tomado de la cuenta en X: @7NNoticias

9 de nov de 2025, 12:54 p. m.

Actualizado el 9 de nov de 2025, 12:54 p. m.

En Tunja, capital de Boyacá, sigue la tensión luego de que se encontrara una volqueta con explosivos que estaba dirigida en contra del Batallón Simó Bolívar.

Las investigaciones sobre el ataque que se reportó a las 5:30 de la mañana del sábado, en el barrio Los Almendros, revelaron que el frente ‘Adonay Ardila Pinilla’ del ELN, sería el autor del atentado terrorista.

La explosión de al menos 22 de los 24 artefactos instalados en una volqueta que fue abandonada por tres hombres, dejó como saldo cinco personas heridas, las cuales recibieron atención médica, y ya fueron dadas de alta.

A lo que se suma los daños en la infraestructura, pese al intento de realizar una detonación controlada por parte de las autoridades.

Cabe recordar que la volqueta fue dejada abandonada en medio de unas casas y a tan solo 200 metros de la unidad militar.

La volqueta hallada en Tunja.
La volqueta estaba cargada con 24 tatucos. | Foto: Suministrada a SEMANA. A.P. I.

Para el general William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional, el atentado terrorista no fue dirigido solamente contra la unidad militar, sino también contra la gente.

Las autoridades mencionaron además que al parecer los 24 tatucos que se encontraban dentro de la volqueta, tenían un temporizador.

Y aunque inicialmente se dijo que los equipos de expertos antiexplosivos habían detonado las cargas, lo cierto, según Rincón, es que cuando las autoridades inspeccionaban la volqueta, se acabó el tiempo del temporizador, y fue entonces cuando ocurrió la explosión.

“Nuestros expertos explosivos llegan, conocen, verifican primero lo que contiene esta volqueta y observan con claridad que se trata de 24 cilindros o rampas de lanzamiento, con lo cual, nuevamente, coordinan con la comunidad para disminuir cualquier tipo de riesgo con las personas. Simultáneamente, ellos empiezan a observar el diseño arquitectónico de estas estructuras para tratar de determinar de qué se trata y cómo se puede desactivar”, indicó Rincón.

El director de la Policía Nacional señaló que los temporizadores estaban adaptados a una hora y que iban en forma secuencial.

“Cuando están en ese evento, estos se activan, y empiezan a lanzar los explosivos, de los cuales salen los 24 y dos no detonan, es decir que fueron 22 detonados”, detalló.

Ataque terrorista contra el Batallón Bolívar en Tunja
Ataque terrorista contra el Batallón Bolívar en Tunja | Foto: Suministradas a Semana, API

Por su parte, el general Emilio Cardozo, comandante del Ejército, explicó que Boyacá está en una zona llamada triángulo ABC, en la que también están Arauca y Casanare.

Ante esto, han decidido realizar una ofensiva mayor a la que ya están ejerciendo.

Para ello, la Fuerza de Despliegue Rápido N°5, que hace parte de la Quinta División, conformada por tres Batallones de Despliegue Rápido y un Batallón de Acción Directa, se encargará de aumentar su pie de fuerza en dicho sector.

A lo que se suman un mayor número de operaciones en sectores como Suatá, El Espino, Socha y Chita.

Sobre el frente Adonay Ardila Pinilla, el comandante de las fuerzas militares reveló que uno de sus cabecillas es Yusef Morales Betancur, alias Poeta. A lo que se suman alias Eliecer y alias La gata.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial