judicial

Dos líderes indígenas fueron secuestrados y después asaltados en la vía Popayán-Pasto

Los integrantes del resguardo Caquiona fueron los encargados de denunciar este hecho.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los mismos integrantes de la comunidad Caquiona fueron los encargados de denunciar este grave hecho delictivo.
Los mismos integrantes de la comunidad Caquiona fueron los encargados de denunciar este grave hecho delictivo. | Foto: Suministradas

24 de nov de 2025, 12:47 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 12:47 p. m.

Integrantes del resguardo Caquiona denunciaron el secuestro y asalto a dos de sus líderes, hecho que se presentó cuando se movilizaban por la vía Panamericana, tramo Popayán-Pasto.

De acuerdo con la denuncia hecha por los comuneros, el pasado viernes 21 de noviembre de 2025, aproximadamente a la 10:00 p.m., los representantes indígenas se trasladaban desde el resguardo indígena de Caquiona hacia la ciudad de Popayán, cuando quedaron en poder de sujetos armados.

Los mismos usuarios de la vía Panamericana reportaron en la mañana del pasado sábado 22 de noviembre este retén ilegal.
Los mismos usuarios de la vía Panamericana reportaron en la mañana del pasado sábado 22 de noviembre este retén ilegal, fenómeno que es reiterativo en esta zona del país. | Foto: Suministradas

“El exconsejero del Cric y Coordinador de la Mesa de Diálogo y Concertación entre el Pueblo Yanacona y el Gobierno Nacional Jaime Juspián Chilito, con su esquema de seguridad y el gobernador del resguardo indígena de Caquiona Eberth Quinayás; a la altura del sitio Las Cruces jurisdicción del municipio de Timbío, fueron interceptados por una camioneta blanca de marca Nissan de la que se bajaron cinco hombres fuertemente armados con uniformes de la Policía Nacional, los retuvieron y los vendaron”, denunciaron los comuneros.

Después, y como agrega la denuncia, los captores se llevaron a los líderes y escoltas hacia el sitio llamado La Bocana y luego a la vereda Las Piedras, jurisdicción del municipio de El Tambo, donde los sometieron a interrogatorios, agresiones físicas y amenazas, apuntándoles permanentemente con un arma en la cabeza.

“No bastando con los atropellos, los armados se llevaron sus documentos personales, celulares institucionales y personales, agendas y la vara de autoridad del gobernador, además de manipular y llevarse el vehículo que hace parte de las medidas de protección otorgada por la UNP”, agrega la denuncia de este hecho que muestra la inseguridad que enfrentan a diario los usuarios de la vía Panamericana, en los tramos Cali-Popayán-Pasto.

Los disidentes de las Farc ejecutaron un retén en la vía Popayán-Pasto para después apoderarse de las dos tractomulas.
En el sector de El Patía se han presentado varios asaltos en la vía Panamericana. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Registrado este caso, que no es el único, los integrantes del cabildo mayor del Pueblo Yanacona no dudaron en denunciar esta situación, buscando que se le brinde más protección a los líderes indígenas, pero también a los usuarios de esta carretera intencional.

“Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional los graves atropellos, intimidaciones y vulneraciones de derechos humanos que se vienen presentando en nuestro territorio, afectando directamente la dignidad, la seguridad, la autonomía y la integridad de nuestros líderes, autoridades tradicionales y comunidades en general”, agrega la denuncia de esta retención, la segunda que se presentó esa vía, en menos de un día. La otra víctima fue el diputado caucano Víctor Armero.

Como es de recordar, el líder campesino y político pretendía llegar a Popayán tras salir del municipio de Argelia, cuando quedó en medio de un retén ilegal que sujetos armados ejecutaron en el sector de Párraga, Rosas.

“Pretendía llegar a la capital del Cauca con mi familia e integrantes del esquema de seguridad, cuando quedamos en este retén, por seguridad paramos, después ya esos sujetos fuertemente armados procedieron a quitarnos nuestras pertenencias y después la camioneta, de ahí que quedamos en la vía y nos tocó pedir ayudar al conductor de un bus de transporte público para llegar a la Ciudad Blanca”, denunció Víctor Armero, buscando que las autoridades mejoren los operativos en esta importante carretera.

Violencia en la vía Panamericana; retén ilegal, atribuido a las disidencias de las FARC, deja un muerto y tres heridos.
Las disidencias de las Farc son, por lo general, los responsables de los retenes ilegales en la vía Panamericana. | Foto: Redes sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial