Cali

Cali cuenta con 30 nuevas cámaras para mejorar la seguridad vial; así funciona el programa ‘pasos seguros’

Estos elementos no se instalaron para multar a los ciudadanos, sino para evitar accidentes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Cali: Aprobada la instalación de 20 nuevas camaras de foto detención en la ciudad.Foto José L Guzmán. EL País
Así van a funcionar estas nuevas cámaras. | Foto: José Luis Guzmán. El País

24 de nov de 2025, 03:52 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 03:52 p. m.

Este lunes se presentó el programa ‘pasos seguros’, zonas de la ciudad donde se refuerza la seguridad de todos los ciudadanos a través de tecnología y mejor señalización, con el fin de proteger la vida de todos actores viales. Por ello, se instalaron 30 nuevas cámaras en Cali.

Según Sergio Moncayo, subsecretario de Servicios de Movilidad de Cali, este plan tiene como objetivo evitar la accidentalidad de los peatones y de los conductores. “Estamos buscando que las personas no se pasen el semáforo en rojo y que quienes anden en su vehículo cuenten con la revisión técnico mecánica, que también salva vidas”.

La Secretaría de Movilidad realiza control en el oeste de Cali.
La Secretaría de Movilidad continúa con los controles. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

El funcionario aseguró que circular con un vehículo que tiene novedades mecánicas afecta la seguridad tanto de las personas que van conduciendo, como de los demás actores viales.

Sin embargo, aclaró que “no es una medida sancionatoria, sino que buscamos el respeto las señales de tránsito, que hagamos el alto cuando el semáforo está en rojo, que manejemos a la velocidad adecuada y que no excedamos los límites”.

De acuerdo con Moncayo, una velocidad por encima de los 50 km incrementa sustancialmente las posibilidades de que un accidente se convierta en una fatalidad.

Por su parte, Diana Carolina Reina, gerente general de Enruta, sostuvo que esta estrategia pedagógica busca proteger a las personas, no multarlas, por lo que se espera que entre todos los caleños se mejore la movilidad y se reduzcan los accidentes.

El equipo de agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad y el secretario de Gobierno, hacen presencia en los alrededores del Túnel Mundialista.
El equipo de agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad y el secretario de Gobierno, hacen presencia en toda la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali

El año pasado más de 8500 personas en Colombia murieron por causa de siniestros viales, esto quiere decir que en más de 23 familias un ser querido no llegó a casa diariamente”, indicó Reina.

Asimismo, el Subsecretario de Servicios de Movilidad de Cali indicó que más del 60 % de los accidentes con fatalidades en la ciudad se han presentado en motociclistas, generalmente por exceso de velocidad. “Motocicletas que se pasan los semáforos en rojo, que realizan maniobras peligrosas por toda la ciudad y estas cámaras van a ayudar para que las personas no realicen este tipo de de infracciones o manejen de esta manera peligrosa”.

Cali fortalece su red de videovigilancia y seguridad vial, con la incorporación de nuevas cámaras dentro del sistema MIO.
Cali fortalece su red de videovigilancia y seguridad vial, con la incorporación de nuevas cámaras dentro del sistema MIO. | Foto: Secretaría de Movilidad Cali

Uno de los objetivos es cambiar la percepción ciudadana sobre las cámaras en las calles, las cuales generalmente se asocian con sanciones. Según la gerente de Enruta, estos dispositivos están conectados con el Comando de la Policía, por lo que mejorarán las capacidades de reacción.

“Habrá más ojos en corredores estratégicos para nuestra Secretaría de Seguridad y Justicia, donde además cuentan con un software de inteligencia artificial para poder hacer trazabilidad de placas”.

Además, a través de estas nuevas cámaras las autoridades podrán rastrear vehículos a través de sus placas, por lo que podrán actuar rápidamente en cado se hurtos y otros comportamientos delictivos.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial