El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Disidentes de las Farc hostigaron por varios minutos al Ejército en Caloto, Cauca

La situación fue reportada por habitantes de este municipio del norte del Cauca.

En este miércoles 7 de mayo se presentaron dos ataques contra el Ejército en Suárez y Caloto, resultando herido un soldado profesional, como bien confirmaron las autoridades.
En este miércoles 7 de mayo se presentaron dos ataques contra el Ejército en Suárez y Caloto, resultando herido un soldado profesional, como bien confirmaron las autoridades regionales. | Foto: Francisco Calderón

Francisco Calderón

8 de may de 2025, 03:38 a. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 03:38 a. m.

Pobladores del municipio de Caloto, en el norte del Cauca, reportaron un hostigamiento contra el Ejército en el corregimiento de El Palo, jurisdicción rural del municipio de Caloto.

“Eso fue algo corto, se escucharon primero unos rafagazos, ya después otros ametrallamientos del Ejército acá en El Palo, y como estábamos ya en casa, descansando, pues siempre causa temor más cuando después de esos balazos empezamos a ver el movimiento de tanquetas, entonces nos preparamos para escondernos, protegernos”, relató un habitante de este municipio al exponer que los disparos se llegaron a escuchar, incluso, hasta en el casco urbano.

Jornada de limpieza en Caloto tras ataque con motobomba
El pasado sábado 3 de mayo activaron una motocicleta cargada con explosivos contra la estación de Policía del municipio de Caloto, causando daños en edificaciones y viviendas cercanas. | Foto: TV Norte Noticias

De hecho, y como bien se evidencia en los videos que circulan en las redes sociales de este hecho, desde las tanquetas se realizó un ametrallamiento luego del hostigamiento, acción que correspondía a una respuesta disuasiva por parte de los soldados.

“Se realizó ese ametrallamiento para dejarles claro a esa gente que estamos listos para proteger a la comunidad caloteña”, expresó un militar al ser consultado sobre lo sucedido en este punto de este municipio, en la noche de este miércoles 7 de mayo.

A pesar de que esta situación no pasó a mayores, la comunidad de este municipio acepta que es real el temor que hay por la militarización de esta zona del país, en medio del amplio esfuerzo de la fuerza pública por contrarrestar a las disidencias de las Farc y otros grupos armados al margen de la ley que delinquen en esta zona del norte del departamento.

En municipio de Caloto y otras poblaciones del norte del Cauca, la población civil está en medio de la intensa guerra entre los grupos armados ilegales y la fuerza pública. | Foto: juan carlos sierra-semana

“Con decirle, compañero, que los estudiantes de primaria de la Sagrada Familia no están asistiendo a clases por decisión del Concejo de padres, y yo que fuera, con tanquetas al lado de la escuela, quién puede estudiar, entonces esto es la muestra de la tensión y el terror que vivimos por la intensificación de la guerra en nuestro territorio”, informó un comerciante de este municipio, quien pidió mantenerse en el anonimato.

Y es que este hostigamiento se registró después del ataque, con dos volquetas cargadas con explosivos, contra la base militar ubicada en el sector de la Represa La Salvajina, en la zona rural del municipio de Suárez, también en el norte del Cauca.

En dicho ataque, y como bien lo confirmó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, un soldado resultó herido. Los trabajadores u operarios de la empresa que tienen a su cargo el embalse optaron por salir de la zona rápidamente luego de quedar atrapados en medio del hostigamiento, registrado alrededor de las 2:00 de la tarde de este miércoles, cuando los alzados en armas llevaron hasta ese lugar los dos pesados vehículos. Luego, desde los mismos, lanzaron los explosivos contra los soldados.

Columna móvil Dagoberto Ramos
Los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc tienen una amplia presencia en el municipio de Caloto, Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA por Ejército Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial