Judicial

Diputado del Cauca, Víctor Armero, fue retenido y despojado del vehículo que lo movilizaba por la vía Panamericana

El líder político quedó en medio de un retén adelantado por un grupo armado al margen de la ley.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El mismo diputado Víctor Armero denunció este hecho delictivo registrado en el tramo Popayán-Pasto de la vía Panamericana.
El mismo diputado Víctor Armero denunció este hecho delictivo registrado en el tramo Popayán-Pasto de la vía Panamericana. | Foto: Suministrada

23 de nov de 2025, 12:50 p. m.

Actualizado el 23 de nov de 2025, 12:50 p. m.

Queda más que comprobado que la única que se moviliza por la vía Panamericana es la inseguridad. No es una exageración, es una realidad, como bien lo denunció el diputado del Cauca, Víctor Armero, quien fue despojado del vehículo que lo movilizaba en medio de un retén adelantado por un grupo armado al margen de la ley.

Y es que el grave hecho delictivo se registra después de que el gobernador de esta región del país, Octavio Guzmán enviara una carta urgente al presidente Gustavo Petro advirtiendo el colapso de la seguridad en esta zona del país, misiva que hasta el momento no ha tenido eco en la Casa de Nariño, mientras tanto las comunidades caucanas y sus líderes están atrapados entre los grupos armados al margen de la ley, quienes están en varios puntos de la vía Panamericana.

El cantante Miguel Ayala terminó en poder de un grupo armado ilegal cuando se movilizaba por la vía Panamericana, tramo Popayán-Cali.
El cantante Miguel Ayala terminó en poder de un grupo armado ilegal cuando se movilizaba por la vía Panamericana, tramo Popayán-Cali. La víctima es el hijo del también artista Giovanny Ayala. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Este hecho representa un nuevo desafío a la institucionalidad, toda vez que el diputado Víctor Armero terminó en un retén ilegal ejecutado por un grupo armado al margen de la ley en el sector de Párraga, antes de llegar a un punto conocido como Donde Canta La Rana. Con una facilidad, los sujetos detuvieron la marcha de los vehículos para después ejecutar este asalto.

“El incidente derivó en el hurto de dos camionetas, una de ellas perteneciente a mi esquema de seguridad, y el despojo de todas mis pertenencias personales, incluidos celulares y documentos. Este es un ataque directo a la dirigencia política regional y que confirma los temores expresados recientemente por la administración departamental: la capacidad operativa en el territorio ha sido desbordada”, denunció el líder político al informar del hecho en las redes sociales.

El diputado Armero, aunque salió ileso, fue retenido momentáneamente mientras los sujetos armados tomaban control de los vehículos. El modo de obrar refleja el dominio territorial que ejercen estos grupos ilegales en corredores estratégicos, donde la presencia del Estado se ha vuelto intermitente o nula, como en el caso del Cauca. El pasado martes 18 de noviembre fue secuestrado en esta carretera el cantante Miguel Ayala y su representante.

“El robo al diputado no es un hecho aislado, sino el síntoma más reciente de una escalada violenta que parece no tener freno. La situación cobra una gravedad política mayor al considerar el contexto inmediato: apenas hace unos días, el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, emitió un S.O.S. al Gobierno Nacional que, según fuentes de la Gobernación, ha sido recibido con silencio por parte del presidente Gustavo Petro”, expresó el también diputado William Campiño.

Los alzados en armas ubicaron estos elementos sobre la vía Panamericana, a la altura de la entrada del municipio de Piendamó, Cauca.
Los grupos armados al margen de la ley ejecutan fácilmente actividades propagandísticas en la vía Panamericana. | Foto: Ejército Nacional

Hay que indicar que el pasado 19 de noviembre, el Mandatario seccional envió una Carta Abierta al presidente Petro, ministros y la comunidad internacional. En el documento, al cual tuvo acceso a la prensa regional, Guzmán expuso un panorama desolador que ahora se registra en esta zona del país.

“En las recientes semanas, hemos sido testigos de más de 17 ataques a diversos municipios, que han puesto en riesgo a la población civil, a la misión médica, a nuestros niños y mayores... La presión criminal que hoy se ejerce sobre el departamento exige decisiones inmediatas”, reza la misiva oficial.

El Gobernador fue enfático en señalar que, aunque el Cauca tiene voluntad y liderazgo, “la capacidad institucional y operativa ha sido desbordada”. Sin embargo, la respuesta desde Bogotá no ha llegado, y los hechos de hoy parecen ser la respuesta de los grupos ilegales ante la falta de acción contundente del Estado.

Los disidentes de las Farc ejecutaron un retén en la vía Popayán-Pasto para después apoderarse de las dos tractomulas.
A principios del mes de noviembre, los disidentes de las Farc ejecutaron un retén en la vía Popayán-Pasto para después apoderarse de las dos tractomulas. Luego fueron recuperadas por el Ejército. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial