El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Detienen a investigadores involucrados en el caso de Nicolás Petro; ¿cuáles fueron las razones?

Al parecer, los funcionarios habrían intentado entorpecer los informes judiciales.

21 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
 Los agentes encubiertos del CTI Pablo Bolaños y Fabio González fueron acusados y tendrán que responder por los señalamientos ante un juez.
Dos agentes del CTI fueron detenidos por un presunto intento de ocultamiento de material probatorio. | Foto: GUILLERMO TORRES reina - semana

Víctor Alfonso Forero y Juan Camilo López, investigadores del CTI involucrados en el caso de Nicolás Petro, fueron detenidos por las autoridades debido a presuntas presiones indebidas que los funcionarios habrían ejercido para entorpecer la investigación que sigue en contra de su colega Francisco Javier Martínez Ardila, más conocido como ‘Pacho Malo’, a quien se le acusa de participar en una red de contrabando mientras se desempeñaba como funcionario de la Fiscalía.

La investigación apunta a que ambos exfuncionarios habrían solicitado a otro subalterno del CTI, de manera presencial, modificar informes de policía judicial a favor de Pacho Malo.

Ante esto, se determinó que ambos serán imputados por los delitos de favorecimiento, falsedad ideológica y ocultamiento de material probatorio.

Fiscalía pide cárcel para Francisco Javier Martínez o Pacho Malo, el excoordinador del CTI en Buenaventura, capturado por corrupción
Francisco Javier Martínez, alias 'Pacho Malo', excoordinador del CTI en Buenaventura. | Foto: Autor Anónimo

Francisco Javier Martínez Ardila, laboraba como excoordinador del CTI de Buenaventura. Actualmente se encuentra cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario y está próximo a ser acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y acceso abusivo a sistemas informáticos.

La Fiscalía argumenta que el detenido era la ‘cara corrupta de la justicia’ en el enfrentamiento al narcotráfico, al tráfico de armas y al contrabando en el Puerto.

Un día después de su arresto, el organismo de control explicó que existen elementos de prueba para presumir que pertenecía a una red conformada por funcionarios del ente acusador y particulares.

Presuntamente, los integrantes de esta estructura criminal facilitaban la entrada ilegal de mercancía a Colombia por los puertos de Buenaventura, en el Valle, y de Barranquilla, en el Atlántico.

Según la indagación adelantad por la entidad, al parecer, Martínez Ardila habría extraído información reservada de un proceso para alertar a los líderes e integrantes de la organización delincuencial.

Todos esos datos fueron consignados en un informe, en 2021, diligenciado por el investigador Mario Fernando Herrera Aparicio, quien fue asesinado en marzo de ese año luego de haber sido secuestrado en Caloto, Cauca. Hasta el momento, ese crimen se le atribuye a las disidencias de las FARC.

Honras fúnebres del agente del CTI Mario Fernando Herrera
Honras fúnebres del agente del CTI, Mario Fernando Herrera | Foto: Fiscalía

La revista Raya indicó que, en el documento redactado por Herrera, decía que “Pacho tiene manejo total en el puerto con los policías y gente que labora dentro del puerto”.

Este mismo texto también lo relacionaba, en medio de un organigrama de la red delictiva, con narcos como Edgardo Sánchez Arcos, ‘El Ingeniero’.

‘Pacho Malo’ fue enviado a prisión por una juez de garantías de Cali, luego de que los fiscales a cargo del proceso insistieran en que el funcionario tenía la capacidad de influir en los testigos, e incluso acceder a los elementos de prueba.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial