Judicial
Cuatro locales tendrán extinción de dominio en San Victorino, Bogotá, por vender celulares robados
Cerca de 500 uniformados se tomaron este sector para realizar un operativo de control.
20 de may de 2025, 07:56 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 07:56 p. m.
Las autoridades de Bogotá realizaron un megaoperativo en la Calle 13 Con Caracas, en San Victorino, para controlar y cerrar los comercios que compran y venden celulares robados.
Como resultado se logró la iniciación de proceso de extinción de dominio a cuatro locales comerciales de este sector.
“Con más de 500 uniformados, intervinimos establecimientos comerciales dedicados a la venta de celulares y partes tecnológicas en el sector de la Calle 13″, informó la Policía Metropolitana de Bogotá.
El sector en el que se realizó el operativo es conocido como el ‘Triángulo de las Bermudas’.
#AEstaHora 🚨| Con más de 500 uniformados, intervenimos establecimientos comerciales dedicados a la venta de celulares y partes tecnológicas en el sector de la calle 13.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) May 20, 2025
Estas actividades permiten contrarrestar delitos como el hurto y la receptación en la ciudad. pic.twitter.com/KIYI5gtKbe
Los establecimientos a los que se le aplicó extinción de dominio fueron sorprendidos en reincidencia.
“Es muy importante que, cuando le hurten el celular, denuncie y reporte el IMEI para que cuando se realicen estos planes sea más fácil ubicar estos celulares hurtados. Los invitamos a no comprar equipos robados, pues esto es el combustible de estas bandas criminales”, indicó Giovany Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Los celulares hurtados son llevados hasta San Victorino para que sean ‘liberados’ y, posteriormente, vendidos como nuevos a personas que, en la mayoría de ocasiones, ni siquiera se enteran que están comprando un elemento robado.
En Bogotá, en lo corrido del 2025, se han reportado 11.843 hurtos de celulares, siendo este uno de los delitos más comunes en la capital colombiana, pero la Policía informó que ha logrado recuperar 1800 de estos elementos.
No obstante, también se precisó que este delito ha disminuido en un 32 %, al compararlo con las cifras de 2024. Es decir, se han hurtado 5500 celulares menos en Bogotá.
Hasta el momento, las autoridades no han entregado información sobre personas que hayan sido capturadas por esta práctica. Se espera que en las próximas horas entreguen un informe detallado de este operativo masivo.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.