El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Corte Suprema ratificó la condena contra la excongresista Aída Merlano por excesos de gasto electorales

La mujer se encuentra detenida luego de ser extraditada desde Venezuela.

En las instalaciones de la DIJIN se realizó la reseña a la excongresista Aida Merlano quien fue deportada a Colombia en horas de la mañana de este viernes desde Venezuela.
La excongresista Aida Merlano sigue detenida en Colombia. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

6 de nov de 2024, 09:58 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2024, 09:58 p. m.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia impuesta a la excongresista Aída Merlano Rebolledo por el delito de violación de topes de financiamiento en las campañas electorales, ratificando su condena a cinco años y seis meses de prisión, interdicción de derechos y funciones públicas, y una multa de $3.430.048.837.

La decisión, emitida este miércoles, mantiene la condena dictada por la Sala Especial de Primera Instancia en noviembre de 2022.

El caso se remonta a las elecciones al Congreso de 2018, cuando, en un allanamiento a la sede de campaña de Merlano, entonces candidata al Senado, se encontraron documentos y comprobantes que evidenciaban giros de cheques a favor de personas vinculadas a su campaña.

Aída Merlano
Aída Merlano se escapó del Inpec tras saltar de una ventana desde un consultorio médico.

La Corte concluyó que dichos recursos fueron manejados sin transparencia para evitar controles, argumentando que los fondos provenientes de los hermanos Gerlein Echeverría se destinaron a la campaña de la exrepresentante.

”La clandestinidad en los giros de recursos buscaba evadir el control de las autoridades y evitar la rendición de cuentas sobre ingresos y gastos de campaña”, señaló la Sala, subrayando que Merlano era consciente de que las cifras de financiamiento superaban los límites legales.

La sentencia también destacó que la administración de fondos de campaña de Merlano, junto con sus colaboradores, excedió “ostensiblemente” los topes establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), perturbando los principios de igualdad y pluralismo político que rigen las elecciones.

Aida Merlano y Julio Gerlein
Julio Gerlein estuvo relacionado con el caso, pero fue absuelto. | Foto: SEMANA

Cabe recordar que La excongresista fue condenada por corrupción electoral, y se fugó en 2019, terminando después protegida en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, y quien regresó deportada a Colombia en 2023.

Desde su entrega, Merlano ha realizado diferentes denuncias en las que implica a diferentes políticos del Atlántico y la capital colombiana en casos de corrupción, entre ellos al excandidato a la presidencia y actual alcalde de Barranquilla, Álex Char.

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial