El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Caso Uribe: el expresidente llegó a Paloquemao y dio inicio a los testimonios en su defensa

En su declaración, el exmandatario habló sobre sus ocupaciones y su ejercicio político.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó al complejo judicial. | Foto: Colprensa

Laura Vanesa Barona

5 de may de 2025, 02:46 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 04:30 p. m.

Para defenderse y demostrar que no manipuló testimonios falsos ni fue partícipe de fraude procesal, el expresidente Álvaro Uribe llegó este lunes a los juzgados de Paloquemao en donde rendirá declaratoria en el juicio que se adelanta en su contra.

A su arribo, el exmandatario tuvo que ingresar por otra entrada por recomendaciones del cuerpo de seguridad. Ya al interior del despacho judicial, la jueza encargada del caso le preguntó al acusado si quería rendir testimonio, partiendo de la premisa de que tenía derecho a guardar silencio, en caso de decidirlo.

Sin embargo, Uribe no dudó en señalar que testificaba en el juicio por “el compromiso con la justicia y con su familia”.

Entrados en materia, una de las primeras preguntas de la togada fueron dirigidas hacia su ocupación actual y su trayectoria profesional.

Ante la duda, Uribe respondió: “Administro una empresa agropecuaria de mi familia, soy prácticamente el supervisor, tengo unas responsabilidades políticas con el partido Centro Democrático, tengo responsabilidades con la Florida International University“.

Asimismo, recordó su trayectoria académica y política, durante la cual se desempeñó como congresista, gobernador de Antioquia y presidente de la República durante dos periodos.

No he sido traficante de influencias, no he manejado con desgreño dineros públicos, he procurado tener una vida pública honorable, con equivocaciones humanas, pero honorable”, sostuvo el exmandatario durante el cuestionamiento.

Frente a los testimonios que rindió el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, sobre la presunta relación de Uribe con la conformación de las autodefensas, este último manifestó que no conocía al primero antes del proceso judicial.

“Lo conocí cuando los medios de comunicacón publicitaron ampliamente la entrevista que él le dio al senador Iván Cepeda, acusado a mi hermano y a mí de promotores de grupos paramilitares”, dijo el exmandatario.

Al respecto, el abogado Jaime Granados, quien es la figura principal de la defensa de Uribe, le preguntó al también exsenador si había recibido una carta de parte de Monsalve cuando fungía como jefe de Estado, en la cual le pedía el cambio de lugar de reclusión.

“No lo recuerdo. (..) Todos esos correos llegaban a la Presidencia, pero que llegara a mis manos, no recuerdo”, contestó Uribe. Y agregó que, en caso de recibir un documento de este tipo, la hubiera remitido a la Fiscalía General de la Nación para adelantar el proceso correspondiente.

El abogado Jaime Granados fue quien llevó la defensa de Santiago Uribe. Demostró las falsas versiones de los testigos.
El abogado Jaime Granados es la figura principal de defensa de Álvaro Uribe. | Foto: Álvaro tavera

En el juicio y por parte del ente investigador, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.

También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial