Deportes
Caso Tatiana Hernández: la emotiva declaración de su mamá, quien envió un contundente mensaje para el presidente Petro
A la fecha se desconoce pista alguna sobre el paradero de esta mujer.

23 de jul de 2025, 07:47 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 07:47 p. m.
Noticias Destacadas
La mamá de Tatiana Hernández, la mujer que desapareció en Cartagena en extrañas circunstancias, asegura no soportar un día más sin conocer sobre el paradero de su hija.
Tatiana lleva desaparecida más de tres meses y las autoridades no dan pistas sobre su ubicación.
Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández Díaz, dialogó con la revista Semana y aseguró que hace varios días le envió una carta al presidente Gustavo Petro.
“Al presidente Petro le envié una carta formal hace semanas, de la cual aún no he recibido respuesta. No nos ha respondido”, dijo en medio de la entrevista con el medio de comunicación.

Así mismo, doña Lucy no puede ocultar los dias de agustia por los que tiene que pasar a diario, pues este sentimiento no se lo desea a nadie. “Si Tatiana fuera hija de alguno de ustedes, ya estaría de regreso en casa. Pero como es hija de dos personas comunes, sin influencia, sin estrato alto, la investigación va a paso lento, casi nulo”, reclamaba con crudeza.
Así mismo, manifestó que hay abandono por parte del Estado y realizó una grave denuncia en contra de la Fiscalía General de la Nación, pues asegura que esta entidad se ha encargado de filtrar información que debería ser confidencial.
“La semana pasada recibimos una denuncia anónima que fue enviada por correo electrónico a la Fiscalía, a la Procuraduría y al abogado, el doctor Iván Cancino. Lo que me molestó profundamente es que ese mismo comunicado fue replicado sin que se cambiara una sola palabra. No redactaron una nota ni contextualizaron el contenido: simplemente copiaron y pegaron la carta tal cual”, denunció.
La mujer asegura que esta información debería ser confidencial y que cuando fue a realizar la respectiva denuncia sobre le sucedido, le respondieron de la peor manera posible. “Yo cumplí con mi deber: tomé nota y remití el caso a las autoridades competentes. Pero cuando fui a la Fiscalía a preguntar por qué habían filtrado esa información, me dijeron que parecía que nosotros como familia veíamos muchas novelas o películas”, añadió.

Finalmente, se cuestionó sobre si en verdad hay una voluntad clara por parte de las autoridades para poder hallar a su hija.
“¿Dónde están las pistas? ¿Por qué las han dejado perder? Esta no es la búsqueda de un objeto extraviado. Es la búsqueda de un ser humano. Y si tuvieran un poco de empatía, si se pusieran la mano en el corazón, me brindarían el apoyo que corresponde”, conlcuyó.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.