Judicial
Caso Omár Ambuila, exfuncionario de la Dian en Buenaventura: estos fueron los lujos de su hija que lo enviaron a una cárcel en EE.UU.
Enfrenta condena de prisión en Estados Unidos, para responder por los delitos de lavados de activos.

10 de may de 2025, 12:30 p. m.
Actualizado el 10 de may de 2025, 12:56 p. m.
La condena en Estados Unidos, de Omár ambuila, exfuncionario de la Dian en Buenaventura, por 12 años y siete meses en un prisión en Tampa, por lavar dinero productos de actividades ilicitas, atizó de nuevo los motivos que llevaron a este hombre a esta situación.
Y es que Ambuila, según las investigaciones, manejó el control de carga en el puerto de Buenaventura durante años, pero los lujos que comenzó a exhibir su hija, Jenny Lizeth Ambuila, en redes sociales en el año 2017, lo dejó al descubierto.
En las imágenes se veía a la hija de Ambuila en un Lamborghini Huracán Spider rojo y una camioneta Porsche Cayenne blanca.

En su momento, las imágenes llamaron la atención de las autoridades de Colombia y Estados Unidos, quienes se preguntaban cómo una joven de 26 años (en ese momento) podía permitirse vehículos valuados en casi 500.000 dólares sin un ingreso justificable.

“Fue parte del concierto para delinquir que, durante un período que empezó alrededor del 19 de noviembre de 2012, hasta alrededor del 2 de mayo de 2013, mientras la conspiradora 1 (Jenny Ambuila) residía en el Distrito Central de Florida y, afectando al comercio interestatal y extranjero, Omar Ambuila utilizó a personas sustitutas para transferir aproximadamente $72.000 dólares de ganancias ilícitas a un distribuidor de carros en Tampa, Florida, para comprar un Porsche del año 2013 para su hija”, se lee en el Radicado de Extradición de ese momento.

Sobre el lujoso vehículo, en su interrogatorio con la Fiscalía, Jenny Ambuila dijo que se había montado en un Lamborghini por su trabajo como influenciadora en redes sociales y tras ganar mucho dinero a través de su empresa Nelato SAS, dedicada a la “preparación, compra y venta de comestibles y productos alimenticios, entre ellos helados a base de nitrógeno”.
De acuerdo con información de la Policía, la extradición de Omar Ambuila se formalizó por los delitos de concierto para cometer lavado de dinero, por un valor estimado a los 1,3 millones de dólares y faltas conexas como tráfico de drogas, fraude, soborno, extorsión y envío de dinero sin licencia.
