El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Caso Nicolás Petro: este jueves se decidirá si se le revoca la medida de aseguramiento

La juez 13 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla será la encargada de tomar la decisión al respecto.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
   La confesión de Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, fue demoledora. No hay duda de que se quedaron con dinero que iba para la campaña. El hijo del presidente fue clave en el evento con la tarima gigante en forma de P.
Nicolás Petro permanece desde 2023 con medida de aseguramiento, la cual le impide salir de la ciudad de Barranquilla. | Foto: captura de video

El juicio contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo mayor del presidente de la República, sigue avanzando con la presentación de nuevas pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación.

En ese sentido, a partir de las 2:00 de la tarde de este jueves, 20 de febrero, se dará la reanudación a la audiencia contra Petro Burgos, en la cual está previsto que la juez 13 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla dé a conocer una decisión clave en este proceso: la posible revocación de la medida de aseguramiento que le permitiría al implicado poder viajar sin ninguna restricción a distintos departamentos del país.

Es importante recordar que, desde que iniciaron las audiencias de este caso en agosto del 2023, el primogénito del jefe de Estado tiene prohibido salir de la ciudad de Barranquilla, en donde debe cumplir dicha medida. Desde ese momento, la Fiscalía le advirtió que podrá salir de la capital del Atlántico solo con la autorización del ente acusador.

  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
La solicitud de revocación de la medida de aseguramiento fue radicada por el abogado defensor de Nicolás Petro cuando este se declaró inocente de los cargos en su contra durante la audiencia judicial del pasado 17 de enero por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

La solicitud de revocación de la medida de aseguramiento fue radicada por el abogado defensor de Nicolás Petro cuando este se declaró inocente de los cargos en su contra durante la audiencia judicial del pasado 17 de enero, por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Su defensa argumenta que no existen pruebas contundentes para mantener la medida de aseguramiento en su contra, porque no representaría ningún tipo de peligro para la sociedad o para el proceso que cursa.

Nicolás Petro
La defensa también recurrió a la salud mental de Nicolás Petro para lograr convencer al togado de que revoque la medida, y permita que el hijo del presidente se pueda desplazar por todo el territorio nacional. | Foto: AFP

La propuesta fue escuchada hace unas semanas por el juez de control de garantías de Barranquilla, bajo la premisa de que la seguridad de Nicolás estaría en peligro. Asimismo, argumentaron que esta medida ha impactado negativamente en la parte psicológica del hijo del mandatario nacional.

“Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que, al contrario, da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrados en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, sostuvo en ese momento Alejandro Carranza, el abogado defensor de Nicolás Petro.

La defensa también recurrió a la salud mental de Nicolás Petro para lograr convencer al togado de que revoque la medida, y permita que el hijo del presidente se pueda desplazar por todo el territorio nacional.

Por último, algunas versiones aseguran que en caso de que sea aprobada la revocación de la medida de aseguramiento, Petro Burgos trasladaría su residencia a Montería, Córdoba, ya que allí vivía antes de irse a Barranquilla por motivos de su campaña a la Gobernación del Atlántico en 2019, la cual perdió y ocupó una curul en la Asamblea por haber quedado de segundo en dichas elecciones.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial