Judicial
Capturaron a supuestos ladrones de casas y locales en Cali y el Valle: tenían ganancias de $ 132 millones
Al menos, cuatro hurtos habrían significado para la red criminal sumas superiores a los $ 132 millones de pesos.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
27 de ene de 2025, 08:55 p. m.
Actualizado el 27 de ene de 2025, 08:58 p. m.
En las últimas horas, las autoridades lograron la captura de una banda criminal, al parecer, relacionada con millonarios atracos en Cali, Dagua y Florida, Valle.
Según la Fiscalía, a esta organización criminal se le acusaría de múltiples atracos, de los cuales habrían obtenido ganancias por más de $ 132 millones de pesos.
Por medio de un comunicado, el ente acusador señaló que recaudaron suficiente material probatorio para poder realizar la judicialización de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial Los del Alto, quienes estarían implicados en hurtos a residencias y a establecimientos comerciales del Valle del Cauca.
“Se trata de Jean Carlos Chacón Valenzuela, Henrry Vidal Benavides, Alan Marino Corrales Pérez, Hernán Victoria Mosquera, quienes fueron imputados con delitos de concierto para delinquir y hurto calificado”, informó la Fiscalía por medio de un comunicado emitido.
Según se estableció por medio de las pesquisas, se relaciona directamente a los capturados con cuatro hurtos realizados desde octubre del 2023, hasta abril de 2024, en los cuales se habría apoderado de un botín de $ 132 millones de pesos.

“La investigación evidenció que los procesados realizaban seguimientos a sus víctimas y vigilancias a los establecimientos comerciales”, relata la Fiscalía sobre el ‘modus operandi’ de la organización criminal.
De igual manera, el este acusador aseguró que, en ocasiones, los delincuentes se hacían pasar como miembros de la fuerza pública para poder ingresar a los lugares en donde iba a realizar los atracos.
“En varios casos, habrían suplantado a las autoridades e intimidaba a las personas con armas de fuego. Para concretar los delitos, contaban con roles como marcadores, otros debían ingresar a los inmuebles y algunos custodiaban los vehículos en que abandonarían los lugares con los elementos hurtados”, precisaron desde la Fiscalía.
Sobre las capturas, las autoridades aseguraron que se materializaron luego de varios allanamientos en Cali y otras municipalidades del Valle, como en el departamento de Cauca.

“En una operación coordinada entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Dijín y el Ejército Nacional permitió la captura de los procesados, el pasado 22 de enero, cuando realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en Cali y Miranda (Cauca)”, así concluyó el informe la Fiscalía.
Siendo así, los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural emitida por un juez de control de garantías, para que se encuentren recluidos mientras se adelantan a audiencias correspondientes para que un juez de ejecución de penas determine si hay suficientes pruebas para llegar a una condena.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar