Judicial
Capturado en Bogotá William Usma Acosta, prófugo desde 1995 por presunto feminicidio y tentativa de homicidio
Llevaba 27 años huyendo de la justicia colombiana.

13 de may de 2025, 08:21 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 08:23 p. m.
Tras cumplir casi 27 años estando prófugo de la justicia colombiana, las autoridades oficializaron la captura de William Hernando Usma Acosta, un hombre señalado de ser el presunto responsable del asesinato de su exesposa y el intento de homicidio contra su hija.
Los hechos se remontan al 19 de junio de 1994, en el municipio de La Estrella, en Antioquia, cuando Usma le disparó en varias ocasiones a su entonces esposa, Laura Rosa Agudelo, causando su muerte.

Su hija, al ser testigo de lo ocurrido, intentó huir del lugar, sin embargo, el hombre también le disparó hiriéndola de gravedad.
Tras cometer el crimen, en 1995 huyó a los Estados Unidos, ingresando de manera irregular por la frontera con México. En 1998 obtuvo el estatus de residente permanente legal al casarse con una ciudadana estadounidense bajo el nombre de Carlos Alberto Rendón.
Ya en el año 2020, Usma hizo la solicitud de naturalización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, presentando un certificado de nacimiento colombiano fraudulento y sus huellas dactilares, las cuales fueron comparadas con otras proporcionadas por la Policía Nacional de Colombia, determinando que coincidían exactamente con las de él.
Esto permitió que el 13 de abril de 2022, el hombre fuera capturado en Massachusetts (EE. UU.) por agentes especiales del Grupo de Trabajo contra Delitos Violentos de la División de Boston del FBI y oficiales de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en cumplimiento a una Notificación Roja de Interpol.
En ese entonces, el hombre fue hallado y capturado en el domicilio en donde vivía, ubicado en el suburbio de Belmont, en Boston. Tres años después fue deportado a Colombia y los investigadores de la Dijin y de la Interpol lo esperaban en el Aeropuerto Internacional El Dorado para realizar su captura.

El Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín condenó a William Usma Acosta a 45 años de prisión. Aun así, en febrero de 2021 fue readecuada la pena, quedando en 28 años y 6 meses de prisión.
Una vez capturado por unidades de la Policía Nacional, con el apoyo de otras entidades judiciales, el sentenciado fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, quien ordenó su reclusión a fin de cumplir dicha pena en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Bogotá (La Picota).
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.