Judicial
Caleña con presuntos nexos en el narcotráfico transnacional fue asesinada en Medellín
La mujer al parecer estaba colaborando con la DEA tras algunos inconvenientes adquiridos con algunos carteles.

9 de may de 2025, 10:38 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 10:39 p. m.
Con arma con silenciador y a bordo de una camioneta, así fue asesinada María del Pilar Zea Cobo, una mujer caleña que tenía presuntos nexos con el narcotráfico transnacional y que al parecer estaba cooperando con la DEA.
El crimen ocurrió el 8 de mayo, a las 7:00 p.m., en un centro comercial del este de Medellín. Allí, según las hipótesis de las autoridades, la mujer llegó a bordo de una camioneta Toyota TX en compañía de su novio, Jhon Fredy Toro Hincapié, un hombre que es conocido por su profesión de disc jockey y se le apoda DJ Toro.
De acuerdo con información de El Colombiano, la mujer habría llegado hasta el centro comercial para reunirse con una persona que terminó subiendo a la parte trasera del vehículo. Una vez adentro, la víctima le pidió a su novio que saliera a comprar unas bebidas y este obedeció. Sin embargo, cuando regresó se encontró a su pareja sentimental con dos impactos de bala en su cabeza.

La mujer fue trasladada inmediatamente a la Clínica El Rosario de El Poblado, pero debido a la gravedad de las heridas falleció.
Según la información de El Colombiano, el objetivo de la mujer era reunirse con un comerciante conocido con el alias de Chino Arias, quien llegó hasta el sitio de reunión y abordó el vehículo.
Luego del crimen, la Policía revisó las cámaras de seguridad del sitio y evidenció que un hombre bajó del vehículo con una bolsa en su mano. Además, se encontró dos vainillas de calibre 9 milímetros al interior de la camioneta.
En un inicio, a la mujer se le identificó como una comerciante, pero El Colombiano puntualizó que en realidad se trataría de una mujer a la que le apodaban ‘La Reina’ y era la presunta responsable de exportar estupefacientes a Estados Unidos por medio de una ruta que salía del Pacífico colombiano.

Al parecer, la mujer inició a estar en la mira de las autoridades en 2022 luego de que se decomisó un cargamento de 1,2 toneladas de cocaína de su propiedad. A partir de ahí, se conoció que vivía en Cali, pero se mudó a Medellín a un lujoso apartamento en El Poblado.
La mujer presuntamente colaboraba con el Clan del Golfo. Además, se conoció que tenía deudas superiores a los $ 40.000 millones con algunos carteles y que esa habría sido la principal razón de su mudanza.
Debido a estos problemas con otros carteles, María del Pilar Zea Cobo habría buscado colaborar con la DEA a cambió de algunos beneficios con la justicia estadounidense.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.