El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Buenaventura: Millonaria incautación de mercancía de contrabando por $1084 millones

Fueron encontradas 1.005 cajas de cigarrillos de diferentes marcas, con más 10 millones unidades en total.

Mercancia de contrabando, avaluada en más de 1.084 millones de pesos, fue incautada por la Armada colombiana.
Mercancia de contrabando, avaluada en más de 1.084 millones de pesos, fue incautada por la Armada colombiana. | Foto: Colprensa / El País

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

4 de nov de 2024, 03:33 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2024, 02:10 a. m.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo

4 de nov de 2024, 03:33 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2024, 02:10 a. m.

Mercancía de contrabando, avaluada en más de 1.084 millones de pesos, que iba a ser distribuida en el país, fue incautada por la Armada colombiana en operaciones de control y seguridad marítima.

El capitán Camilo Larrota, comandante de la estación de guardacostas de Buenaventura, expresó lo siguiente: “La Armada de Colombia, en el puerto principal colombiano en control de operaciones en la seguridad marítima, encontró en el terminal de contenedores de Buenaventura, 10 millones de cigarrillos de contrabando avaluados en más de 1000 millones de pesos”.

Mercancía no contaba con los permisos requeridos para ingresar al país
Mercancía no contaba con los permisos requeridos para ingresar al país | Foto: Colprensa / El País

El contenedor con la mercancía, que, al parecer, fue cargado en un puerto de Centroamérica, llegó al puerto de Buenaventura en un buque portacontenedores.

Tripulantes de la Estación de Guardacostas de Buenaventura lo inspeccionaron al detectar que podría tener contrabando a bordo. En su interior fueron encontradas 1.005 cajas de cigarrillos de diferentes marcas, con más 10 millones unidades en total.

La mercancía no contaba con los permisos requeridos para ingresar al país ni para ser comercializada. Tampoco había cumplido con las obligaciones fiscales. El material fue puesto a disposición de la DIAN.

Contrabando por más de mil millones de pesos fue incautado en Buenaventura
Contrabando por más de mil millones de pesos fue incautado en Buenaventura | Foto: Colprensa / El País

Otros hechos noticiosos de la Armada Nacional

Cabe recordar que recientemente Unidades de la Armada de Colombia incautaron 54 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraba ocultos a bordo de un buque de carga para el transporte marítimo, en una de las terminales portuarias de Barranquilla.

La incautación fue posible gracias al despliegue permanente de capacidades técnicas y humanas que mantiene la Institución Naval contra el delito transnacional del narcotráfico, y que en esta ocasión determinaron la posible contaminación con alcaloides de una motonave de alto bordo en la capital atlanticense.

A los pocos minutos de recibir el reporte, una Unidad de Reacción Rápida - URR de la Estación de Guardacostas de Barranquilla fue desplegada junto a un binomio canino antinarcóticos, que luego de realizar el procedimiento de visita e inspección a la embarcación de carga, ubicó el alijo oculto en las escaleras de acceso a una de las bodegas de la motonave.

Rueda de prensa Comandante General de las Fuerzas Militares y la cúpula militar
Vicealmirante Juan Ricardo Rozo, Comandante Armada Nacional, habló de estas incautaciones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El cargamento ilegal fue desembarcado y trasladado a un puerto seguro, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía General de la Nación realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada - PIPH, que dio positivo para 54 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Se estima que este alijo estaría avaluado en aproximadamente 1.8 millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Durante la operación no se presentaron capturas. El material fue puesto a disposición de la autoridad competente.

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial