El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Alias Chocolate, señalado disidente, fue capturado por el asesinato del líder de la guardia indígena Víctor Alfonso Yule Medina

La aprehensión de este sujeto se dio en medio de un procedimiento judicial adelantado en Popayán.

En las próximas horas se cumplirán las audiencias preliminares ante un juez de control de garantías contra alias Chocolate por su presunta responsabilidad en el asesinato del líder Víctor Alfonso Yule Medina,   indicaron integrantes de la Policía.
En las próximas horas se cumplirán las audiencias preliminares ante un juez de control de garantías contra alias Chocolate por su presunta responsabilidad en el asesinato del líder de la guardia Víctor Alfonso Yule Medina indicaron integrantes de la Policía. | Foto: Suministrada

Francisco Calderón

18 de abr de 2025, 01:53 p. m.

Actualizado el 18 de abr de 2025, 01:54 p. m.

En el departamento del Cauca, las autoridades confirmaron la captura de alias Chocolate, el presunto disidente de las Farc investigado por su participación en el asesinato del líder de la guardia indígena Víctor Alfonso Yule Medina.

Como bien explicaron integrantes de la Policía, la aprehensión de este sujeto fue aprehendido en medio de un operativo judicial adelantado en la ciudad de Popayán, luego de ser alertados de la presencia de este sujeto en esta parte del país.

Luego del asesinato de varios líderes  indígenas en el Cauca, la guardia adelantó un platón en Popayán para denunciar lo que consideran un etnocidio o genocidio contra sus comunidades.
Luego del asesinato de varios líderes indígenas en el Cauca, la guardia adelantó un platón en Popayán para denunciar lo que consideran un etnocidio o genocidio contra sus comunidades. | Foto: Francisco Calderón

“Esta persona, conocida con el alias de Chocolate, es acusado de ser uno de los responsables de las amenazas y posterior asesinato del representante de la guardia indígena Víctor Alfonso Yule Medina en medio de un ataque armado registrado el 18 de agosto de 2024 en el municipio de Toribío”, agregaron los policías que participaron en el operativo.

Es pertinente recordar que ese día, alrededor de las 8:20 p.m., en dicha población del norte del Cauca, sujetos armados llegaron a la vereda Pueblo Viejo y se dirigieron hasta donde se encontraba Víctor Alfonso Yule Medina, de 36 años de edad, luego le dispararon hasta causarle la muerte. Los agresores después huyeron con rumbo desconocido, informaron en su momento los integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric.

A raíz de este hecho, iniciaron las correspondientes investigaciones que establecieron que alias Chocolate es uno de los disidentes de las Farc que participaron en el asesinato de este representante comunero, luego de amenazarlo de muerte en varias oportunidades por liderar las actividades de ejercicio de control territorial al interior de su resguardo, buscando expulsar a los denominados actores armados del lugar.

Disidencias como Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos son los principales grupos responsables del asesinato de maestros.
Organizaciones sociales e indígenas como el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, denunciaron que las disidencias de las Farc son las responsables de la gran mayoría de asesinatos de guardia y autoridades ancestrales. | Foto: afp

De hecho, Víctor Yule era ampliamente reconocido como un guardia indígena de gran compromiso con el proceso organizativo y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Viejo, participaba activamente en los puntos de cuidado territorial en Toribío y demás actividades comunitarias. Además, pertenecía a un esquema de protección diferencial, todo por su compromiso de cuidar a su comunidad.

“Gracias a la información recolectada se conoció que este sujeto era integrante del frente Dagoberto Ramos de las Farc, el cual ejerce una violencia abierta y sistemática contra las comunidades indígenas asentadas en los municipios del norte del Cauca, además que era miembro de la comisión de ese grupo armado ilegal liderada por alias Zapata, uno de los líderes de las disidencias en esa zona del país”, explicaron los investigadores que participaron en este operativo.

Por eso ahora se espera que la Fiscalía General de la Nación adelante la imputación de cargos contra alias Chocolate por delitos como homicidio y concierto para delinquir, además que solicite medida de aseguramiento en centro carcelario contra este sujeto, todo con el fin de proteger las comunidades indígenas de Toribío y otras poblaciones del norte del departamento.

Los indígenas del oriente del Cauca, a través de su guardia, están comprometidos en proteger a la población civil, en especial a los menores de edad, ante las organizaciones armadas al margen de la ley.
Los indígenas del Cauca, a través de su guardia, están comprometidos en proteger a la población civil, en especial a los menores de edad, ante las organizaciones armadas al margen de la ley. | Foto: Alcaldía de Inzá, Cauca

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial