entretenimiento

“Me conecté con Juan Gabriel”: Ayda Valencia avala teoría sobre el cantante mexicano

Consultada por diferentes medios del país centroamericano, la clarividente ha dado su versión sobre lo que muchos andan diciendo, después de ver el bio-documental: Debo Puedo y Quiero.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Ayda Valencia Ellos están aquí en el País
Ayda Valencia Ellos están aquí en el País | Foto: Aymer Andrés Álvarez

24 de nov de 2025, 05:47 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 05:47 p. m.

Ayda Valencia, la clarividente, medium y sanadora colombiana, contó en su cuenta de Instagram, que después de ser contactada por diferentes medios de comunicación, en especial de México, para saber si el cantautor Juan Gabriel está muerto realmente o no.

Esto debido a que el documental Debo, Puedo y Quiero, de la plataforma Netflix, sobre el artista, suscitó muchas dudas, al mostrar documentos originales grabados por el propio divo mexicano, en los que se deja entrever que si bien tenía padecimientos y enfermedades que lo aquejaban, pudo haberse aislado, para escapar de deudas o del acoso de la prensa.

El intérprete de canciones como Querida,Yo no nací para amar, Abrázame muy fuerte, entre otras, cuyo nombre real era Alberto Aguilar Valadez, falleció en Santa Mónica, California, Estados Unidos, cuando estaba realizando su gira México lo es todo.

La versión oficial sobre la causa del deceso fue que sufrió un fulminante ataque cardíaco. Sus hijos determinaron cremarlo al día siguiente en Anaheim, California. Pero desde entonces, sus fanáticos se negaron desde un inicio a creer que lo de su muerte es real y se dijo que habría fingido su fallecimiento, hastiado del asedio de los medios y el público.

En el documental se dice que Juan Gabriel, con los años, cambió un poco, su carácter afable, y quizá podría haberse vuelto menos sociable, y más amigo de su intimidad.

Alguien que ha contribuido a esas teorías ha sido su mánager, Joaquín Muñoz, quien aseguró por varios años que incluso había tenido conversaciones con el cantante. También aseguró que el ídolo desearía volver a la escena pública y que en cualquier momento lo haría.

También la periodista Martha Figueroa aseguró que chateaba con alguien que se hace llamar ‘Alberto’ y pudiera ser el artista. “El manejo funerario es anormal, sobre todo por ser en Estados Unidos. No se ha hecho nada con su herencia, ahí sigue después de siete años y no la han repartido porque saben que ahí anda. La otra es la comunicación, la persona que se comunica conmigo”, mencionó en una entrevista con YordiRosado hace unos años.

Desde que la noticia se registró, comenzaron a rondar en las redes sociales teorías acerca de que en realidad, el Divo de Juárez no falleció sino que estaba vivo, pero habría fingido su muerte porque estaba hastiado del asedio de los medios y el público.

Frente a dicho tema, mucho se ha especulado, incluso en redes sociales circularon imágenes de un hombre paseando por París, muy parecido a Juan Gabriel. Aunque se dijo que se trata de un doble, hay un manto de duda por el enorme parecido físico entre ambos.

La vallecaucana Ayda Valencia, experta en sanación, escritora del libro ‘Posesiones’ y voz de lo invisible, como se describe en su Instagram, dio su opinión al respecto.

“Hola a todos, bueno, les cuento que acabo de ver un poco la historia de Juan Gabriel (la serie de Netflix), porque me venían preguntando mucho que si estaba vivo, me estaban contactando de diferentes medios, sobre todo de México, para ver qué pasaba, qué ocurría con él, si estaba vivo o no”, dice en un reel.

"Finalmente, hice la canalización, miré, pero yo no lo siento muerto, la verdad. Me conecté con él, miré, ustedes saben que yo soy muy responsable con esta información, y definitivamente yo lo siento vivo", reveló la clarividente.

“¿Qué pasó? Que por muchas circunstancias, por el agotamiento y el extremo de los extremos, toma la decisión de irse, de aislarse, de ausentarse, pero yo lo siento vivo", aseguró Ayda, quien anteriormente se ha referido a otros casos de desapariciones, dando un resultado acertado, como en el caso de B King, a quien vio muerto, antes de que se supiera que en realidad lo habían asesinado.

Respecto a Juan Gabriel, también la cantante Lucía Méndez ha alimentado la teoría de que estaría fingiendo su muerte y optando por disfrutar su vida en el anonimato.

La artista aseguró que mucho tiempo después de anunciarse el fallecimiento de Juan Gabriel, este la llamó por teléfono y ella en principio quedó impresionada, sobre todo porque la llamada la despertó, pero cuando quiso seguir la conversación, él habría colgado. “Esta mañana, mi teléfono sonó y cuando respondí, escuché: ‘¡Hola mija!’, era Juan Gabriel”, desveló la actriz.

La que fuera diva de las telenovelas recibió críticas por sus declaraciones y también dijo que cree que hubo irregularidades con respecto al fallecimiento del artista, como el tiempo que tardaron en entregar los restos del compositor, ya que no coinciden: “Cuando estás en Estados Unidos y alguien se muere, tardan hasta 15 días en que te entreguen el cadáver, y a los tres días él ya estaba en la cajita en Bellas Artes”.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento