Entretenimiento
DJ MAAHEZ, el cubano que busca conquistar Colombia con su música House en el Soulstice Festival
Combina los sonidos híbridos con el indie dance, la energía del tech house, los grooves hipnóticos del afrohouse y los ritmos latinos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de nov de 2025, 11:42 p. m.
Actualizado el 25 de nov de 2025, 12:54 p. m.
Noticias Destacadas
DJ MAAHEZ es un productor & DJ que nació en La Habana, Cuba donde empezó su trayectoria musical con el piano, guitarra y batería desde los 4 años. En el año 2000 MAAHEZ se mudó a la ciudad de México y comenzó una banda más la producción musical.
A medida que fue desarrollando sus habilidades en la música, conoció a Pitbull en Miami y dio sus primeros comienzos como productor en la industria haciendo música para artistas latinos del género urbano.
Estuvo nominado al Latin Grammy con Sech por su disco “1 of 1”, y conforme crecía, MAAHEZ, se decantó por la música electrónica, volviéndose un puente entre los artistas latinos y los DJs siendo parte de los cross-overs más impactantes como DJ Snake y J Balvin, Steve Aoki y Maluma, Diplo entre otros.
Posteriormente en el año 2021 MAAHEZ tomó una radical decisión en su carrera. El cubano decidió enfocarse en proyecto principal como DJ/artista de música House firmando con Insomniac Records su primer hit “Tequila” junto a San Pacho recibiendo un gran apoyo por parte de su público.

Asimismo, contactó con Hugel y su sello “Make The Girls Dance Dance Records” además de crear canciones virales como “Matadora”, “Dirty Flow” y “Ay Papi” cuál llegó al spot #1 en Beatport Afro House charts.
Para el 2026 MAAHEZ se prepara para lanzar su propia disquera “TEMPLOZ” la cual tendrá un sonido “súper único y especial fusionando Indie Dance, Afro House y Tech House”, aseveró el cubano.
El Soulstice Festival una oportunidad para MAAHEZ en Colombia
En la Sierra Nevada de Santa Marta, al lado de las tierras sagradas del Parque Tayrona, un santuario a la sabiduría milenaria y territorio sagrado para los pueblos indígenas, se llevará a cabo el Soulstice Dance 2025, una ceremonia sagrada y una fiesta que celebra el solsticio que propone mucho más que música: un reencuentro entre el ser humano, la naturaleza y el alma.
Dentro del concepto de este festival, es importante tener en cuenta que es la unión de dos palabras: soul (alma) y solstice (Solsticio).
El Soulstice Dance tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre bajo la noche estrellada de Santa Marta y al ritmo de la música, los colombianos y turistas podrán disfrutar de uno de los festivales más grandes del género.
En el listado se encuentra el MAAHEZ, a la expectativa de lo que será este magno evento al lado de más representantes como Natalia Paris, Bomba Estéreo, Systema Solar y demás artistas que conforman el Soulstice Dance 2025.

6024455000





![[De izquierda a derecha] Nick Wilde (con la voz de Jason Bateman) y Judy Hopps (con la voz de Ginnifer Goodwin) en "Zootopia 2" de Walt Disney Animation Studios. Del equipo ganador del Oscar® formado por el director creativo de Disney Animation, Jared Bush, Byron Howard (directores) e Yvett Merino (productora), “Zootopia 2” se estrena en cines el 26 de noviembre. © 2025 Disney Enterprises, Inc. Todos los derechos reservados.](https://www.elpais.com.co/resizer/v2/3MXFOPJR4VASDEGOIAO3ZJWUUE.jpg?auth=fa6a9c254697c1b9c093304cf639d055d63d489ed464b7a5ef417d0e86f5769b&smart=true&quality=75&width=240)


