entretenimiento

‘Tejiendo con vos tejemos Memorias’: un proyecto que une música, textil y reparación para las mujeres sobrevivientes de violencias

La iniciativa es creada por dos destacadas creadoras caleñas, quienes encontraron la manera de unir sus pasiones, con un proyecto que busca apoyar a las mujeres víctimas de violencia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las prendas intervenidas por mujeres en procesos de reconstrucción emocional integran frases de empoderamiento inspiradas en las canciones de Andrea Botero.
Las prendas intervenidas por mujeres en procesos de reconstrucción emocional integran frases de empoderamiento inspiradas en las canciones de Andrea Botero. | Foto: Fotos: cortesía Tejiendo con vos tejemos Memorias

26 de nov de 2025, 12:47 a. m.

Actualizado el 26 de nov de 2025, 12:47 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se cumplió hoy, martes 25 de noviembre, dos creativas caleñas presentaron 'Tejiendo con vos tejemos Memorias’, una iniciativa que entrelaza arte, la memoria y la transformación social, de una forma muy particular, la industria textil.

Y es que, el proyecto, que surge de la alianza entre la reconocida cantautora colombiana Andrea Botero y la diseñadora Ana Ospina, fundadora de la marca social AmarLaTrama, propone un modelo de creación que combina composiciones musicales con intervenciones textiles realizadas por mujeres en procesos de reconstrucción emocional y económica.

La propuesta, según una de sus creadoras, nace de un proceso creativo que Andrea Botero ha construido durante los últimos cuatro años, con canciones escritas desde la autonomía, el empoderamiento y la recuperación de la voz propia.

Las prendas intervenidas por mujeres en procesos de reconstrucción emocional integran frases de empoderamiento inspiradas en las canciones de Andrea Botero.
Las prendas intervenidas por mujeres en procesos de reconstrucción emocional integran frases de empoderamiento inspiradas en las canciones de Andrea Botero. | Foto: Fotos: cortesía “Tejiendo con vos tejemos Memorias

Estas, son composiciones que recogen experiencias colectivas de mujeres que han enfrentado violencias basadas en género y que encuentran en la música un espacio para resignificarse.

Y es justo con ellas, que estas letras trascienden el ámbito sonoro para convertirse en hilo y aguja, con frases como “Aquí, Ahora”, “Mirarse bonito” y “Ni una más, ni una menos, vivas nos queremos”, que se bordan en camisetas, chaquetas y prendas intervenidas artesanalmente, donde cada puntada es una forma de contar, sanar y resistir.

Cabe decir que, la parte textil está guiada por la creativa caleña Ana Ospina, quien desde AmarLaTrama ha promovido un modelo de sostenibilidad social a través del oficio del bordado.

Cada puntada en las prendas es un acto de memoria y resistencia, parte del modelo 360° que busca articular cultura, sostenibilidad y oportunidades para más mujeres.
Cada puntada en las prendas es un acto de memoria y resistencia, parte del modelo 360° que busca articular cultura, sostenibilidad y oportunidades para más mujeres. | Foto: Fotos: cortesía “Tejiendo con vos tejemos Memorias

El resultado no es solo una pieza de vestir: es un objeto cargado de simbolismo, elaborado colectivamente y con un propósito claro.

“Este es un proyecto 360 que busca producir ocho canciones que ya están listas. Llevo cuatro años escribiéndolas todas con temas de mujer y empoderamiento, y la idea es que las frases de esas canciones puedan ser llevadas a la confección de prendas textiles”, destacó Andrea Botero.

Y añadió, “¿Qué queremos? Sumar mujeres, mujeres que han sido vulneradas, mujeres que quieren apoyar un proyecto que busca, además ser autosostenible, generar empleo".

La diseñadora Ana Ospina, fundadora de AmarLaTrama, guía los procesos textiles que generan empleo y formación para las participantes.
La diseñadora Ana Ospina, fundadora de AmarLaTrama, guía los procesos textiles que generan empleo y formación para las participantes. | Foto: Fotos: cortesía “Tejiendo con vos tejemos Memorias

Cabe destacar que 'Tejiendo con vos tejemos Memorias’, es una iniciativa que cuenta con el aval de Cocrea, la corporación mixta sin ánimo de lucro y que promueve la sostenibilidad del ecosistema cultural y creativo en Colombia.

“Creo que este proyecto reúne las artes desde las distintas miradas del empoderamiento”, concluyó Botero, quien desde hace unos años decidió alzar la voz, con su arte, al ver como cada vez más incrementan las cifras de feminicidio del país.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento