cultura

El Teatro Municipal cumple 98 años de arte, cultura y memoria; así los celebrará

El próximo 27 de noviembre se festejará a este icono cultural de Cali, por cuyo escenario han pasado importantes artistas. Prográmese para festejarlo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El próximo 23 de noviembre Cali y el país celebrarán la primera edición del Día Nacional de los Teatros
El próximo 23 de noviembre Cali y el país celebrarán la primera edición del Día Nacional de los Teatros | Foto: Teatro Municipal Enrique Buenaventura

24 de nov de 2025, 10:31 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 10:31 p. m.

Cada vez más cerca de su centenario, este escenario continúa consolidándose como un referente cultural y patrimonial para la ciudad, no solo por su arquitectura neoclásica italiana inaugurada en 1927, sino también por ser el punto de encuentro para miles de espectadores y artistas.

A lo largo de estos casi cien años, el Municipal ha sido testigo y protagonista de una notable evolución artística en Cali y en Colombia. En su escenario se han presentado compañías de ópera, festivales de danza, encuentros teatrales, la Sinfónica de Colombia, destacados pianistas, la Orquesta Filarmónica, la Bienal Internacional de Danza y reconocidos cantantes como Totó la Momposina, Raphael, Susana Rinaldi, Joan Manuel Serrat y Juliana, entre otros.

Teatro Municipal Noviembre
El Teatro Municipal 'Enrique Buenaventura' tendrá obras de danza, teatro, conciertos regionales y de música pop en noviembre. | Foto: Cortesía Teatro Municipal - Cali

Con el propósito de esta celebración, el teatro más antiguo de la ciudad invita a la ciudadanía a disfrutar una experiencia distinta con “Teatro Vivo”, un recorrido en tres actos diseñado para que los asistentes gocen diversas expresiones escénicas en la Sala Principal y otros espacios del Teatro. La programación incluye música, circo y salsa con el fin de ofrecer un viaje sensorial; más allá de la celebración, se busca que la comunidad caleña perciba este teatro como un espacio propio y necesario en la ciudad.

Tamborimba
Tamborimba | Foto: Teatro Municipal / Especial para El País

“La idea es que vengan con sus familias y puedan conocer otros lugares que quizás nunca han visitado del Teatro Municipal”, expresó Jaime Tenorio, director del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, quien considera que esta celebración es una oportunidad para redescubrir el edificio, recorrer sus pasillos llenos de historia y conectar con el arte de una manera más íntima, puesto que cada aplauso, visita y función permite mantener viva la memoria de este espacio que ha acompañado a tantas generaciones.

Teatro Municipal 'Enrique Buenaventura'
Los diferentes salones, pasillos y recámaras del Teatro Municipal guardan misteriosas historias. | Foto: Comunicaciones Teatro Municipal 'Enrique Buenaventura'

Quienes se unan a esta celebración podrán vivir tres experiencias aptas para todas las edades:

Música de Tamborimba en el Salón Foyer;

Circo Herencias en la Sala Principal;

Salsa con la Fundación Artística Stilo y Sabor en el Salón de Ensayos.

La cita para “Teatro Vivo” es el 27 de noviembre, en dos horarios: 6:00 p. m. y 7:00 p. m. El valor del ingreso al recorrido es de $22.000 por persona, más el costo del servicio de la tiquetera (aplicado al finalizar la compra). Quienes decidan vivir esta experiencia pueden adquirir las boletas en www.boletaenlinea.com.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento