Cultura

Todo está listo para vivir la gran final del Festival Mundial de Salsa 2025, desde este sábado en Cali

Más de 1300 bailarines locales, nacionales y de países como Panamá, México, Estados Unidos y Suiza han dejado todo en la pista en busca de un lugar en la gran gala de hoy.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Segundo día del Festival Mundial de Salsa de Cali 2025.
Mejores momentos del segundo día del Festival Mundial de Salsa de Cali 2025. | Foto: Raúl Palacios / El País

27 de sept de 2025, 06:52 p. m.

Actualizado el 27 de sept de 2025, 06:52 p. m.

La capital mundial de la salsa se prepara para una noche inolvidable este sábado 27 de septiembre en el Coliseo El Pueblo, cuando el recinto se convierta en el epicentro de la gran final del Festival Mundial de Salsa de Cali 2025, que en su edición número 20 promete un espectáculo sin precedentes.

Más de 1300 bailarines de las categorías juvenil, amateur y profesional ya hicieron vibrar a la ciudad con sus clasificatorias, disputadas el viernes, donde el jurado eligió a los seis mejores de cada modalidad. El talento caleño brilló con fuerza, pero también hubo espacio para la diversidad internacional con representantes de Panamá, México, Estados Unidos y Suiza.

“Tuvimos una jornada espectacular, donde los jurados escogieron a los seis mejores de cada categoría que ya están en la gran final. Ellos se disputarán el título de campeones el sábado (27.09.2025) y domingo (28.09.2025), convirtiéndose en los grandes exponentes de la salsa en el baile. Los invitamos a que nos acompañen en la gran final, para que vean todo ese talento y riqueza que tenemos”, comentó Diana Giraldo, directora del Festival Mundial de Salsa.

Dicha final se vivirá, en este primer día, desde las 2:00 p. m. en el Coliseo El Pueblo, con entrada libre para todos los caleños y visitantes.

Cabe decir que, durante la cita, el jurado internacional Silvio González destacó el nivel alcanzado en la competencia. “El nivel de los bailarines es muy alto, la velocidad que tienen en sus pasos y la manera en que los ejecutan es único”, aseguró.

Y añadió: “Lo que va a primar a la hora de calificar es ese diferencial que cada uno pueda plasmar. Lo que se vive en Cali no se ve en ningún otro lado. Las finales van a estar en otro nivel, que nadie puede perderse”, resaltó el jurado internacional del Festival.

Ahora bien, para celebrar sus 20 años, el Festival tendrá un invitado de lujo: la legendaria orquesta Los Van Van de Cuba, que pondrá el broche de oro con su inconfundible sonido a las 10:30 de la noche, encendiendo la pista y sellando con fiesta esta edición histórica.

Hay que decir que, el festival no se limita solo a la competencia del baile, pues la ciudad vive por estos días una auténtica fiesta cultural en la Caseta del Universo Salsero, un espacio que reúne talleres de baile, conversatorios, semilleros infantiles, DJs, melómanos, coleccionistas y emprendimientos culturales.

La entrada es libre, lo que convierte a este espacio en un punto de encuentro ideal para toda la familia.

Categoría Pareja Estilo Caleño - Amateur

Categoría Pareja Estilo Cabaret - Amateur

Categoría Grupo Estilo Caleño - Amateur

Categoría Grupo Estilo Cabaret - Amateur

Categoría Solista Femenino Estilo Libre - Profesional

Categoría Solista Masculino Estilo Libre - Profesional

Categoría Solista Femenino Estilo Caleño - Profesional

Categoría Solista Masculino Estilo Caleño - Profesional

Categoría Pareja Estilo Caleño - Profesional

Categoría Pareja Estilo Cabaret - Profesional

Categoría Pareja Estilo ON1_ON2 - Profesional

Categoría Grupo Estilo Caleño - Profesional

Categoría Grupo Estilo Cabaret - Profesional

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura