Cultura

Oriente de Cali será sede de Vibra la Vida Fest: ¿quiénes son los invitados?

Todo sobre el evento organizado por la Fundación Vibremos. Cali se mueve al ritmo de sus artistas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Este 22 y 23 de noviembre, en el Parque Comercial Río Cauca, se llevará a cabo
el festival que vibra con la energía de aquellos que transforman su historia con
movimiento, talento y esfuerzo.
Este 22 y 23 de noviembre, en el Parque Comercial Río Cauca, se llevará a cabo el festival que vibra con la energía de aquellos que transforman su historia con movimiento, talento y esfuerzo. | Foto: Vibra la Vida Fest

10 de nov de 2025, 09:11 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2025, 09:11 p. m.

Este 22 y 23 de noviembre, en el Parque Comercial Río Cauca, se llevará a cabo el festival que vibra con la energía de aquellos que transforman su historia con movimiento, talento y esfuerzo: Vibra la Vida Fest.

Dicho festival es organizado por la Fundación Vibremos y es una apuesta con carácter de exhibición y competición que busca reivindicar el talento, la cultura, la identidad y la vocación artística de los habitantes del oriente de la ciudad.

La Fundación Vibremos, en su búsqueda por generar dinámicas de bienestar en esta zona de Cali, creó Vibra la Vida Fest, un festival hecho por y para los habitantes del oriente de Cali que vibran con la música, la danza y la cultura.

Serán dos días en donde el Parque Comercial Río Cauca se convertirá en epicentro del desarrollo cultural del territorio y vibrará con la alegría de su gente.

Para Stiven Loaiza, gerente de la Fundación Vibremos, “Vibra la Vida Fest es más que un festival: es una apuesta de ciudad por la cultura, con este festival reconocemos al oriente como el corazón creativo del Pacífico. Vibra la Vida Fest nace porque estamos convencidos de que la cultura transforma realidades”.

Componente de percusión: Luis Enrique Solano Landázuri, conocido
en el gremio artístico como Kike Solano.
Componente de percusión: Luis Enrique Solano Landázuri, conocido en el gremio artístico como Kike Solano. | Foto: Vibra la Vida Fest

En esta primera versión de Vibra la Vida Fest, el concepto que unifica la programación es la cultura representada en la salsa, la danza urbana, la percusión y el folclor.

Bryan Delgado, bailarín de salsa caleña, invita a vivir este encuentro porque: “el oriente de Cali es un territorio donde el arte se convierte en voz, en memoria y en identidad, por eso los invito para que nos encontremos el 22 y 23 de noviembre en Vibra la Vida Fest, para bailar, competir y celebrarnos”.

También George Ríos, bailarín, coreógrafo y líder cultural, nacido y formado en el Distrito de Aguablanca, quien ha convertido su arte en una herramienta de transformación social, extiende la invitación a caleños y visitantes: “Desde el barrio traemos la vibra urbana a este festival, esa que nace del corazón y se expresa con el cuerpo”.

Hay quienes como Elverth Izquierdo, reconocido líder social y cultural de Cali, que destacan este festival porque además busca vibrar con el folclor, con la herencia de los pueblos que nos enseñaron a bailar la vida con dignidad y orgullo: “En el oriente de Cali se asientan muchas de las tradiciones del suroccidente colombiano. Queremos con Vibra la Vida Fest convertirnos en el espacio para visibilizarlos ante la ciudad, la región y el mundo entero”.

Elverth Izquierdo y su agrupación, representantes del folclor local.
Elverth Izquierdo y su agrupación, representantes del folclor local. | Foto: Vibra la Vida Fest

A este gran festival están invitadas todas las personas del territorio, y los vallecaucanos y turistas que quieran apreciar el talento que vibra en el oriente de Cali.

La cita es el 22 y 23 de noviembre, en el Parque Comercial Río Cauca, para lograr que Vibra la Vida Fest se convierta en referente de creatividad, inclusión y transformación social desde la cultura.

Las expresiones artísticas del festival estarán lideradas por talentosos gestores culturales, bailarines y músicos, que a lo largo de su trayectoria han llevado con orgullo y liderazgo, el arte y la cultura que nace y se hace en el oriente de Cali.

Entre los invitados estará representado el componente salsero con Bryan Delgado, conocido como Yogui, bailarín de salsa caleña, director y coreógrafo de la compañía de salsa Tropical Swing, campeones mundiales de salsa. Actualmente, es el promotor y organizador de la competencia internacional de salsa y bachata THE BIG DANCE CUP, uno de los eventos privados más grandes de la ciudad.

El componente de danza urbana estará representado por: George Ríos, bailarín, coreógrafo, creador de contenido, presentador de televisión y líder cultural, con reconocimiento como referente internacional de la salsa choque (o salsa choke). Nacido y formado en el Distrito de Aguablanca, encarna el liderazgo cultural que busca movilizar comunidades a través del arte.

En cuanto al folclor, estará: Elverth Izquierdo, reconocido líder social y cultural de Cali, secretario ejecutivo de FEDESALSA, miembro de la junta directiva de la Corporación Carnaval Cali Viejo y director general de la asociación cultural juventud unida ASOCUJU.

La percusión se hará sentir a través de Luis Enrique Solano Landázuri, conocido en el gremio artístico como Kike Solano. Más de 20 años de experiencia en la música - baile y acrobacia. Cuatro veces campeón mundial de salsa parejas cabaret. Actualmente, se desempeña como director artístico del espectáculo, Delirio Hecho en Cali.

En cuanto a la Fundación Vibremos, del oriente de Cali, esta tiene como propósito generar dinámicas de bienestar en el territorio, así como procesos integrales que recojan campos como diversión, arte, cultura, educación, deporte, salud y seguridad, entre otros.

La entrada a las actividades es libre.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura