entretenimiento
Nicolás de Zubiría busca los sabores de Bogotá y sus alrededores en Aventura Gastronómica Colombia
El docu-reality original de Sony Channel, producido por TV Production Teleset, regresa con su cuarta temporada donde el chef , junto a sus invitados, hará un recorrido por los ingredientes que definen su riqueza culinaria.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 12:30 a. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 12:30 a. m.
Noticias Destacadas
Sony Channel estrena la cuarta temporada de Aventura Gastronómica Colombia, producción original realizada por Sony Pictures Television, que regresa con un formato renovado y más cercano al origen de lo que comemos: los ingredientes que dan vida a nuestra mesa, a partir del viernes 24 de octubre a las 9:30 p. m.
“Recorreremos Bogotá y sus alrededores, mostraremos las bondades gastronómicas. Hasta mi familia es parte de algunos de los capítulos”, contó el reconocido chef Nicolás de Zubiría, quien vuelve como anfitrión de esta travesía culinaria que explorará campos, fincas y mercados en busca de las historias, personajes y sabores que definen la riqueza gastronómica de la región.
“Soy muy afortunado de contarle a la gente sobre nuestros productos, ingredientes y recetas, y todo el proceso que tiene la comida, desde el campesino hasta quienes transforman la cocina”, agrega el chef cartagenero.
“Bogotá es una ciudad potente, poderosa en cuanto a gastronomía, hay restaurantes espectaculares, a todo nivel, no solamente en la ciudad, también a sus alrededores hay propuestas increíbles. Es cuestión de tiempo que cojamos esa fama”, enfatiza.
Cuenta además que en el programa de lo que se trata es de contar el proceso que tiene el ingrediente, para llegar desde la tierra hasta la mesa, toda la trazabilidad desde el campesino, el distribuidor, el señor de las plazas de mercado y el cocinero. Nuestra sociedad cree que la comida viene en paqueticos, está desconectada de la realidad, comen carne, pero no están de acuerdo con el sacrificio animal, o con un proceso natural como la transformación del alimento.
En esta oportunidad, el conductor y chef compartió en el set con sus hijos y su esposa: “Ordeñaron, hicieron lácteos y al final, cocinar con ellos fue delicioso. No hay nada mejor que tener a la familia con uno”.
En esta nueva temporada, compuesta por 8 episodios, la inspiración nacerá del ingrediente local y no de un plato típico. Cada capítulo revelará el proceso de cultivo, cosecha o recolección de un producto para descubrir las tradiciones, las técnicas y la pasión de quienes están detrás de cada ingrediente.

Por primera vez, Nicolás no cocinará en un restaurante: lo hará en una cocina móvil itinerante, un food truck que servirá como espacio creativo donde, junto a invitados especiales, transformará cada producto protagonista en preparaciones únicas que celebran la diversidad y tradición culinaria colombiana. Todas las degustaciones finales tendrán lugar al aire libre, en escenarios que resaltan la conexión entre origen, producto y sabor.
Para él, “cocinar en restaurante es cero creativo, porque se trata de replicar platos todos los días, es diferente ir a la tierra, conocer al campesino en su lugar, eso lo inspira a uno en ese proceso de llevar a la mesa distintos menús”.

La cuarta temporada contará con la participación de invitados especiales que aportarán su sello único a cada episodio, acompañando a Nicolás en esta travesía por los ingredientes locales. “Los invitados le dan un poco de color y nota a cada capítulo, es un combo de gente espectacular, todos muy pegados a la gastronomía y es bonito conocer su historia en relación con la comida. Es bonito con Óscar Córdoba que decía que en el estadio, en pleno partido de Boca, había un olor a comida que le recordaba a su infancia, o saber qué come Adriana Lucía antes de subirse a una tarima antes de un concierto”, desvela Nicolás.

Entre los invitados de esta edición se destacan el actor Biassini Segura, los creadores de contenido Valentina Ochoa y Sebastián Vega, el influenciador Armando Ortiz “El Mindo”, la chef e influenciadora gastronómica Maira Alejandra Sánchez “Maleja Bestial”, la cantante Adriana Lucía, el viajero Christian Byfield y el creador digital Tatán Arroyo.
Sus experiencias, visiones y estilos personales enriquecerán cada encuentro en la cocina itinerante.
Y así como lo mencionó Zubiría, la temporada contará con la participación especial del exjugador de fútbol y conferencista internacional Óscar Córdoba.
“Trabajamos temporada a temporada, para que la producción sea divina, los platos sean espectaculares, los sitios y los planos espectaculares. La perfección no existe, pero se trata de buscarla. Estamos en constante renovación”, asegura Nicolás.
“Hubo una temporada en la que tocó grabar en lanchas, dos se estrellaron y yo me fui al agua, eso es lo bonito, todos los capítulos tienen su desafío, desde el punto de vista de producción”, agrega.
Para el chef, este programa lo reconectó con el buceo, al igual que con los sabores gastronómicos de Bogotá y sus alrededores. “Ciertos tipos de maíz, que aún se siguen cultivando, deberían ser más consumidos, hay una cantidad de granos, tubérculos como la arracacha que no se aprovechan mucho y eso lo descubrimos en este espacio. Es también porque son muy difíciles de cultivar y no son rentables, en la realidad la gente no paga lo que eso vale”.
Aunque caribeño, Zubiría reconoce que su paladar ha adoptado el sabor bogotano: “Más de piquete que de ajiaco, del altiplano la papa chorreada es de las vainas más deliciosa, la arepita de choclo, la morcilla, me encantan. Y los amasijos que tenemos aquí deberían tener un mayor reconocimiento, como la almojábana”.
Cabe recordar que el estreno será el 24 de octubre a las 9:30 p. m. por Sony Channel, donde la audiencia podrá disfrutar cada viernes de un episodio que combina aventura, entretenimiento y orgullo culinario colombiano.
Toda la programación de este canal se puede ver en la página: http://la.sonychannel.com
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.