entretenimiento

Hijo de Gustavo Angarita revela íntimos detalles de los últimos días de su padre

El también actor Gustavo Angarita Junior contó cómo vivió junto a su progenitor, quien padecía un cáncer agresivo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gustavo Angarita padre y Gustavo Angarita Jr., siempre fueron grandes cómplices.
Gustavo Angarita padre y Gustavo Angarita Jr., siempre fueron grandes cómplices. | Foto: @gusangarita/IG

18 de oct de 2025, 03:30 a. m.

Actualizado el 18 de oct de 2025, 03:30 a. m.

A los 83 años de edad falleció el actor Gustavo Angarita, de amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, el 17 de octubre, después de convivir con un cáncer que ya había hecho metástasis.

Su hijo, Gustavo Angarita Jr. dijo, meses antes de la muerte de su “gatito”, como le llamaba cariñosamente, y luego de varias muertes sucesivas de las figuras más prominentes de la actuación en Colombia, “no hay nadie quien los vaya a reemplazar”.

Para él, la muerte es algo muy difícil de entender, “pero ya descansó. Las cosas buenas tienen un final, y mi gatito llegó hasta este momento. Teníamos una relación muy felina, por decirlo así”, admitió.

Y fue justamente en estos días finales de su padre que pudieron vivir espacios “muy bonitos” en los que la enfermedad quedó en un segundo plano. Advirtió que no hubo sufrimiento, sino muchos cuidados de los médicos, que siempre estuvieron al pie, aliviándole las dolencias.

Confiesa el hijo, no sin asomo de dolor, pero más lleno de orgullo: “Actuó hasta la semana pasada, grabaron y no pude estar. Era un Smartfilm, pero la última película la hicimos nosotros”.

Queda, según Junior, una amplia gama de producciones que revivirían su imagen con el pasar de los años, además de los recuerdos de su álbum familiar vivido: “Viajó mucho y estrechó una gran relación con Carolina Trujillo en ese momento”.

Angarita, padre, había sido hospitalizado en la Clínica Universitaria Colombia debido a complicaciones derivadas del cáncer que padecía, afectando su capacidad de movimiento, principalmente en una pierna. Lo que dio lugar a un proceso de cuidados paliativos.

Meses antes, su hijo le había dicho a los medios: “Ya no va a ser el mismo de antes, está en una etapa bastante fuerte. El cáncer ha ido afectándolo en su movilidad”, justo en el momento en que fue ingresado a la clínica por niveles muy bajos de potasio y un debilitamiento general progresivo. “Decidieron dejarlo porque lo ven muy débil”, expresó en su momento.

El arte colombiano despide a Gustavo Angarita, maestro de la actuación.
El arte colombiano despide a Gustavo Angarita, maestro de la actuación. | Foto: Tomado de Instagram: @Gusangarita

Fue así como duró varias semanas bajo un esquema de soporte médico y acompañamiento familiar.

La muerte del gran actor llevó a Angarita Jr. a lamentar el olvido institucional hacia los grandes exponentes de la actuación nacional y a reflexionar sobre lo que llama: “el comienzo del fin de una era”. “Después de los aplausos viene el silencio, y ahorita estamos en una era de silencio. No hay mucha gente a la que podamos aplaudir”, expresó públicamente, como una queja al olvido hacia los protagonistas de la cultura.

Vicky Hernández y Gustavo Angarita
Vicky Hernández y Gustavo Angarita | Foto: Facebook Vicky Hernández

El hijo del intérprete reconoció la evolución de los procesos creativos, pero se manifestó preocupado por la falta de quién tome la posta de artistas de la talla de su padre.

“No tengo admiración por la nueva actuación, por los nuevos proyectos (...). Cuando se vayan actores como él, ¿quién los va a reemplazar? En este momento no hay nadie quien los vaya a reemplazar, eso me tiene muy triste”.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura