entretenimiento
Conozca toda la programación del Encuentro de Mujeres Poetas de Roldanillo
Mujeres poetas de todo el país llegaron al pueblo mágico y al Museo Rayo a alzar sus voces.

16 de jul de 2025, 07:09 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 07:09 p. m.
Noticias Destacadas
A Roldanillo acuden, ante el llamado de Águeda Pizarro, poetas de diferentes regiones y ciudades de Colombia, de zonas urbanas y rurales, incluyendo comunidades afrodescendientes e indígenas.
Una auténtica fiesta de la palabra y la poesía se vive en el Museo Rayo de Roldanillo, desde el 15 hasta el 20 de julio, con la realización del Encuentro de Poetas Colombianas, que arriba a su cuadragésima primera versión.
En 1984 se dio inició el Encuentro de Poetas Colombianas bajo el liderazgo de la actual directora general del Museo Rayo, la poeta Águeda Pizarro, con el apoyo de su esposo, el maestro Omar Rayo.

El Encuentro no ha cesado de realizarse anualmente desde su creación, ni siquiera durante el año de la pandemia, cuando migró a modalidad virtual. Fue el primero en Colombia con repercusiones nacionales y continentales en la literatura poética escrita por las mujeres.
Es un programa pionero que constituye una plataforma cultural que estimula y pone en circulación la obra poética de cerca de 220 escritoras que cada año se dan cita en Roldanillo para leerse y escucharse.

Las jornadas del presente Encuentro incluyen lectura de poesía, presentación de libros; ponencias sobre literatura de la mujer, talleres y laboratorios de escritura poética, intercambio de libros al igual que expresiones artísticas de las delegaciones de comunidades raizales del litoral pacífico del Valle del Cauca y de Nariño, de pueblos originarios y actividades a las que tienen libre acceso las escritoras participantes y el público que asiste en calidad de espectador.
El Encuentro es de libre acceso bajo inscripción Tradicionalmente en el Encuentro se reúnen escritoras altamente reconocidas, con aportes visibles a la poesía nacional con aquéllas que están encontrando su voz poética y las que inician su periplo creativo.
En el presente año han confirmado su participación las escritoras Carmiña Navia, Cristina Valcke, Mariela Zuluaga, Ana Mercedes Vivas, Marga López, Martha Patricia Meza y Guiomar Cuesta, entre otras.
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.