Entretenimiento
El Sol de México regresa a Cali, esta vez en la voz de Roberto Masanti
Los caleños podrán disfrutar del show de Luis Miguel gracias a su imitador, el payanés Roberto Masanti, quien estuvo en El País hablando de sus conciertos en Colombia.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de nov de 2025, 12:09 a. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 12:10 a. m.
Noticias Destacadas
El doble perfecto del cantante Luis Miguel, el payanés Roberto Masanti, presentará en noviembre y diciembre, una serie de shows que prometen recrear la esencia, el sonido y la puesta en escena del legendario artista mexicano.
La gira llegará a Cali, al Teatro Calima, el 14 de noviembre, a las 8:00 p. m., además estará en Pasto el 20 de noviembre y Bogotá el 18 de diciembre, con espectáculos que harán sentir al público como si estuviera en un verdadero concierto del Sol de México.
Roberto Melo es su nombre real, pero con su nombre artístico: Roberto Masanti, ha ganado concursos de talento, como Imitando una Estrella, en Telemundo, donde fue elogiado por su parecido físico, su habilidad vocal y su estudio de los modismos del Sol de México. Además, ocupó el segundo lugar en el programa del canal Caracol: Yo me Llamo, en el 2024.
Antes de sus shows lo recibimos en la redacción de El País, donde supimos quién está detrás de la caracterización del intérprete de Suave, Ahora te Puedes Marchar, La Bikina, La Incondicional, entre otros éxitos.
“Tengo dos hermanos y una hermanita, de 5 años. Estudié diseño gráfico, cine y comunicación digital, pero desde que estoy en el colegio he hecho teatro, he tenido bandas de rock y orquesta de salsa y desde entonces tomé el camino de la música”, cuenta el artista.
Aunque tiene en realidad 30 años, se interesó en Luis Miguel por su álbum de canciones de Navidad. Sus profesores de canto eran seguidores del Sol, y eso hizo que adquiriera un canto similar al del artista. Pero confiesa algo inusual: “No me sabía ni una sola canción de él hasta que entré al programa Yo me Llamo. Por eso muchas veces intentaba apartes de las canciones, improvisaba. Entré solo para que me vieran y tener una oportunidad de visibilización”.

Así que quedar de segundo fue ganancia. “Pensé que iba a ser el primero, pero en salir”, bromea con una sencillez, que lo diferencia mucho del ídolo original.
Haciendo la fila para el programa musical, Roberto hizo varias imitaciones de artistas tan populares como Luis Miguel: Juan Gabriel, Ricardo Arjona, Alejandro Fernández, “lo único que me interesaba, de verdad, era entrar y conocer a la producción para entrar como de cámara o director o algo así, lo de participante era excusa”.
Para su sorpresa, gustó y entonces pensó: “Oye, esto como que puede funcionar y de ahí continuamos ahora sí. Profesionalizándolo. Nunca había hecho a Luis Miguel, aunque lo tenía como una opción de personaje, pero era el único que no había imitado, porque me daba terror, le tenía mucho respeto, pensaba: ‘Imposible hacerlo bien’”.
Se convenció de imitar al cantante porque muchos alababan su parecido físico con el Sol y su estilo y técnica al cantar, semejante. “Todos los profesores que tuve eran fan número uno de Luis Miguel. Entonces, de alguna manera, me iban enfocando por ese lado”.
Su show, afirma, se trata más que un simple tributo, de toda una recreación del show del ídolo en grande, que combina actuación, canto y una producción de alto nivel con pantallas gigantes, luces, efectos y una orquesta completa.
Se inspira en la última gira de Luis Miguel, e incorpora momentos únicos, como dúos con invitados especiales y relatos sobre las historias detrás de sus canciones.
En cada ciudad, el público disfrutará de más de 20 éxitos que recorrerán los grandes géneros que marcan la carrera del ídolo: boleros, rancheras, pop, baladas y jazz navideño, durante un espectáculo de aproximadamente dos horas.
Los invitados especiales variarán en cada ciudad y serán reconocidos imitadores de artistas que han tenido una relación musical o estética con Luis Miguel.
El artista que encarna al doble perfecto de Luis Miguel ha dedicado más de tres años a perfeccionar su personificación, cuidando cada detalle de maquillaje, gestos y técnica vocal, resultado de una trayectoria impulsada por su paso y reconocimiento en programas de talento dentro y fuera del país.
“Quiero que el público sienta lo que yo siento al interpretar a Luis Miguel: nostalgia, alegría, euforia y ganas de volver al próximo show” , comenta el artista. Una experiencia inmersiva, nostálgica y vibrante que llevará al público a revivir la magia del Sol de México… esta vez, más cerca que nunca.
Las funciones se realizarán a las 8:00 p.m. Las entradas se pueden obtener para Pasto en: ticketplatino.com; Cali y Bogotá: boletaenlinea.com
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.
6024455000







